NegóciosÚltimas Noticias

Marfrig y BRF se Fusionan para Crear MBRF

Marfrig, el segundo mayor procesador de carne vacuna en Brasil, ha completado la adquisición de BRF, una de las principales empresas en procesamiento de aves y cerdos. Esta fusión dará origen a MBRF, que se posicionará como la séptima mayor empresa de Brasil, con ventas combinadas de aproximadamente 152.000 millones de reales (alrededor de u$s26.750 millones).

Con esta operación, los accionistas de BRF recibirán 0,8521 acciones de Marfrig por cada acción que posean de BRF. La votación para aprobar la fusión está programada para el 18 de junio, y se espera que el cierre de la transacción ocurra a finales de julio.

Además de Paty, Marfrig tiene en Argentina marcas como Vieníssima, Tres Cruces, GoodMark, Quickfood y La Morocha.

Las Marcas y el Mercado

BRF es reconocida globalmente y cuenta en su portafolio con marcas como Sadia, Perdigão y Qualy. En el mercado argentino, Marfrig posee marcas reconocidas como Paty, Vieníssima, Tres Cruces, GoodMark y La Morocha.

Además, Marfrig ha expandido su presencia en Argentina desde 2018, cuando adquirió Quickfood, la compañía detrás de Paty, por u$s60 millones. Actualmente, la firma opera cinco plantas productivas en el país, con una capacidad de más de 40.000 toneladas de hamburguesas anuales.

Sinergias y Estrategias de Crecimiento

La nueva entidad MBRF no solo busca consolidar su presencia en Brasil, sino también potenciar su crecimiento internacional. Se espera generar sinergias anuales de 805 millones de reales (u$s142 millones), con hasta 500 millones de reales capturados en el primer año tras la fusión.

Una de las estrategias clave será trasladar su sede fiscal a Estados Unidos y listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a capitales internacionales y aumentar la competitividad en el mercado global, compitiendo directamente con gigantes como JBS.

Impacto en el Mercado Argentino

La creación de MBRF podría abrir nuevas oportunidades para las exportaciones argentinas de carne, especialmente hacia mercados en Asia y América del Norte. Marfrig también ha fortalecido su presencia internacional con la adquisición de una planta en la provincia de Henan, China, que producirá 60.000 toneladas anuales de hamburguesas, abasteciéndose en parte con carne de Argentina, Brasil y Uruguay.

Este movimiento estratégico en la industria alimentaria global representa un potencial significativo para el crecimiento de las exportaciones argentinas, al tiempo que refuerza la posición de Marfrig en el competitivo sector de alimentos procesados. Con una inversión total de u$s80 millones en la planta china, se espera que la compañía también realice adecuaciones en la instalación para instalar dos líneas de producción de hamburguesas.

La fusión de Marfrig y BRF marca un hito en la industria alimentaria, que podría traducirse en un crecimiento sólido y oportunidades de inversión tanto en Brasil como en Argentina. A medida que el nuevo gigante busca expandirse, los productores argentinos podrían beneficiarse de un aumento en la demanda de sus productos cárnicos a nivel internacional.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo