Marco Rubio afirma que EEUU exigirá devolución de restos de rehenes
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este sábado que los restos de todos los rehenes de Hamás que fallecieron en cautiverio en Gaza regresarán a Israel. Esto ocurrió durante un encuentro con las familias de dos soldados cuyos cuerpos aún permanecen en la Franja.
“No olvidaremos las vidas de los rehenes de Hamás que murieron en cautiverio”, expresó Rubio en un mensaje en la red social X. Durante la charla, se reunió con los familiares de los ciudadanos estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra, prometiendo que “no descansaremos hasta que sus restos —y los de todos— sean devueltos”.
Rubio enfatizó que este compromiso no es solo una formalidad, sino una cuestión de humanidad. Este tipo de iniciativas buscan alejar las sombras de incertidumbre que enfrentan las familias afectadas.
Compromiso de EEUU en la recuperación de los restos
El **Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos**, la principal organización de allegados de los rehenes, agradeció las declaraciones de Rubio, un gesto que se suma a las esperanzas de quienes esperan por la recuperación de sus seres queridos.
Chen, un sargento de 19 años con doble nacionalidad israelí-estadounidense, perdió la vida en el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Neutra, también israelí-estadounidense, era un soldado voluntario de 21 años que murió el mismo día, en un ataque que generó la guerra en Gaza.
Bajo un párrafo de alto el fuego negociado por EEUU, Hamás logró entregar a 20 rehenes vivos junto con los restos de 15 rehenes fallecidos en cautiverio. Sin embargo, los cuerpos de otros 13 continúan en Gaza, lo que genera ansiedad entre sus familias. Según Hamás, hay complicaciones logísticas para encontrar los cadáveres restantes entre las ruinas.
En un intercambio, Israel liberó a cerca de 2.000 prisioneros, mayormente palestinos, a cambio de los rehenes y de los restos de palestinos fallecidos en su territorio.
Rubio también mencionó desde un nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel que Hamás no debería tener ninguna influencia o control en Gaza en el futuro. “El mundo debe entender que del otro lado de esa línea amarilla hay un grupo terrorista que ha actuado incluso contra su propia población”, añadió.
La situación en Gaza: un territorio devastado
**Gaza** se encuentra sepultada bajo **más de 61 millones de toneladas de escombros** tras años de conflicto. La ONU informa que tres cuartas partes de los edificios han sido destruidos. Esta situación ha sido analizada por diversas organizaciones que buscan hacer seguimiento a la crisis humanitaria.
La información apunta a que el alto el fuego, que comenzó el 10 de octubre bajo presión internacional, podría abrir la puerta a la reconstrucción del territorio.
A principios de julio de 2025, el ejército israelí había afectado aproximadamente 193.000 edificios en la densamente poblada Gaza, lo que representa el 78% de las estructuras que existían antes del inicio del conflicto en octubre de 2023, de acuerdo con un análisis satelital. La magnitud de la devastación es alarmante y plantea desafíos complicados para cualquier esfuerzo de recuperación y reconstrucción en la región.