Marcelo Gallardo analiza un año negativo y confirma su futuro

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se mostró bastante desanimado tras la derrota 3-2 frente a Racing, lo que significó la eliminación de su equipo en los octavos de final del Torneo Clausura. En sus palabras, esta caída podría ser el reflejo de un último trimestre complicado para el equipo.

Gallardo comentó que fue “muy difícil” mantener la cohesión del equipo y se siente “desilusionado” al comparar el inicio del año con su final. Esta derrota dejó a River fuera de la competencia, y además, perdió una gran oportunidad de clasificar a la Copa Libertadores 2026. Para seguir con posibilidades, ahora dependerá de los resultados de Boca o Argentinos Juniors en el Clausura, quienes deben salir campeones.

Después de un año complicado y asumiendo su parte de responsabilidad como “el primer culpable”, Gallardo adelantó que comenzará a trabajar en la reestructuración del plantel y en los planes para la pretemporada. Se refirió a la situación como “incómoda”, reconociendo que le hubiera gustado llegar a fin de año “con objetivos en juego”. También mencionó que se tomará unos días para “reflexionar y revisar qué cambiar para que esto no termine así”.

El conflicto no es nuevo. Desde la eliminación frente a Palmeiras en la Copa Libertadores, el equipo sufrió otras caídas, incluyendo un empate y la derrota en el Superclásico contra Boca. Además, establecieron una racha de derrotas en el Monumental que no se veía en la historia del club.

Sobre el ingreso de los mediocampistas Matías Galarza Fonda y Juan Portillo, Gallardo explicó que son “jugadores jóvenes y frescos” que entraron para reemplazar a dos experimentados que ya estaban sintiendo el desgaste del partido. Se mostró autocrítico, reconociendo que poco a poco se perdió fuerza mental y futbolística, especialmente tras la caída frente a Palmeiras.

“No le voy a escapar a este momento; voy a dar la cara como tiene que ser”, aseguró Gallardo, defendiendo su compromiso con el equipo. Además, destacó que este año no fue el mejor de su carrera, pero que también ha tenido años positivos.

Finalmente, enfatizó la necesidad de hacer una “descompresión” del grupo, ya que las cargas mentales pueden dificultar el rendimiento. Así, dejó claro que en el futuro próximo, es esencial que “no volvamos a fallar”.

Botão Voltar ao topo