Marca china de autos eléctricos planea ensamblar en Argentina

Una reconocida automotriz china está dando pasos firmes para hacerse un lugar en el mercado argentino. A través de su nueva importadora, Autos Sustentables del Sur, Geely ha confirmado que planea ensamblar vehículos en Argentina en los próximos cinco años. Esto trae una buena noticia para quienes siguen de cerca la industria automotriz.

Juan Azamendia, el director general de la importadora, dio detalles sobre los planes. Mencionó que los primeros modelos que llegarán al país serán producidos en Brasil por Renault. Suena interesante, ¿verdad?

La marca china detrás del proyecto

La automotriz en cuestión es Geely. Azamendia destacó que el contrato firmado con la empresa tiene una cláusula que permite evaluar la capacidad de ensamblaje local. Les preguntaron si están listos para producir en Argentina, y la respuesta fue positiva, aunque con la advertencia de que dependerá del contexto económico de los próximos años.

Avances y proyectos a futuro

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase preparatoria, pero la confianza en su éxito está presente. Azamendia mencionó que van a respaldar todas las decisiones que tome Geely. Es un compromiso que están tomando en serio, y se siente un aire de optimismo.

En cuanto a los productos que llegarán, el primer modelo será el SUV eléctrico Geely EX5, que ya se lanzó en Argentina. Esto es un golazo para los amantes de los autos eléctricos. Además, a partir de ahora, la compañía comenzará a importar modelos desde Brasil, específicamente del complejo Ayrton Senna de Renault, ubicado en São José dos Pinhais, Paraná. Este acuerdo se firmó a principios de año y marca una colaboración importante entre ambas automotrices.

La integración regional en el horizonte

Azamendia también compartió que, en Brasil, se fabricarán baterías para vehículos eléctricos. Esto refuerza el objetivo de desarrollar una cadena regional de electromovilidad. La idea es que todo el proceso de producción y ensamblaje esté integrado, lo que implicaría un avance significativo para la industria local.

Parece que los caminos se están alineando para que Geely y Argentina tengan una relación productiva. Queda esperar cómo evoluciona el proyecto y qué más nos traerán en el futuro.

Botão Voltar ao topo