Manuel Adorni comenta audios de Karina Milei y genera incógnitas
Mientras la investigación judicial avanza para aclarar si hubo coimas en las compras de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Manuel Adorni comentó sobre unos audios recién divulgados donde se escucha brevemente a Karina Milei. El funcionario dejó entrever que podría haber sido grabada en la Casa Rosada. ¿Esto intensificará la interna en el oficialismo?
Adorni, en sus redes, hizo énfasis en que, si los audios son auténticos, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez que se registra a un funcionario en el interior de la Casa Rosada, lo cual resalta la preocupación del oficialismo sobre la filtración y, sobre todo, sobre quién está detrás de esta grabación.
En este marco, el funcionario también reiteró el argumento de que se trata de un oportunismo político en medio del contexto electoral. Expresó: “La difusión de estos audios, a solo 10 días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, confirma que todo es parte de una operación orquestada de desinformación con el objetivo de desestabilizar al gobierno y influir en el proceso electoral”.
Coimas en ANDIS: Diego Spagnuolo se presentó y designó abogado defensor
El desplazado titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, se puso a disposición de la justicia y designó a un abogado para defenderse en la causa que se abrió tras la difusión de audios donde habla de retornos en la compra de medicamentos, mencionando a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.
Spagnuolo eligió a Ignacio Rada Schultze como su representante en un caso que lleva adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Se supo que el Gobierno le había ofrecido dos estudios jurídicos, pero él decidió rechazar esa opción. En esta jornada, el exfuncionario expresó que “teme por su vida” y parece estar dispuesto a declarar, aunque también se especula con la posibilidad de que intente anular el origen de la investigación.
En los tribunales, hay mucha expectativa sobre qué rumbo tomará Spagnuolo. Existe la opción de que se presente como “arrepentido” o imputado colaborador, pero aún no hay claridad sobre su estrategia.