Manuel Adorni afirma que la reforma laboral será revolucionaria
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, asumirá oficialmente su cargo en unas horas, y ya ha comenzado a hablar sobre su papel en esta etapa del gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Adorni enfatizó la importancia de avanzar con los proyectos gubernamentales, especialmente la tan mencionada “modernización laboral”. Asegura que este nuevo enfoque no solo es necesario, sino que promete ser revolucionario.
Cuando se le preguntó sobre los detalles de esta iniciativa, Adorni fue claro: no se trata de una reforma, sino de una modernización. Argumenta que muchos trabajos que existen hoy en día no están contemplados en la ley laboral actual. Esto, a su juicio, es una señal de que nos hemos quedado atrás en un mundo laboral en constante evolución. “Un montón de trabajos han cambiado”, explicó, haciendo énfasis en que la legislación actual no se ajusta a la realidad del mercado laboral.
Además, Adorni subrayó que existe un consenso sobre la necesidad de esta modernización. “Estamos de acuerdo en que esto así no va más”, dijo, y mencionó que las opiniones sobre los detalles se discutirán después. Esta frase refleja una comprensión del contexto actual y de la urgencia del tema.
El funcionario también respondió a las críticas que advierten sobre la pérdida de derechos laborales. Adorni argumentó que, con un 50% de informalidad laboral, las garantías que se consideran “derechos” ya no son efectivas para una gran parte de los trabajadores. “Es fundamental integrar a esa mitad de trabajadores al sistema formal”, enfatizó.
En este sentido, aseguró que los sindicalistas que realmente se preocupan por sus representados deberían apoyarlo. “Es una modernización que beneficiará a todos”, añadió, sugiriendo que el sistema laboral actual no está en condiciones de ofrecer una defensa adecuada para los trabajadores.
Otro punto relevante que tocó Adorni fue el de los convenios colectivos. Afirmó que no tiene sentido que un trabajador en una provincia tenga los mismos derechos que otro en un contexto completamente diferente, especialmente si los niveles de productividad varían. “La idea es que se puedan regionalizar los acuerdos entre empleados y empleadores”, explicó, destacando que la propuesta del oficialismo se debatirá en el Congreso, aunque aún no hay una fecha definida para ello.
Nuevos Vientos en el Gabinete
En la misma entrevista, Adorni se refirió a su reciente nombramiento como jefe de Gabinete, sucediendo a Guillermo Francos, quien se retiró la semana pasada. Adorni se reunirá con Francos en la Casa Rosada antes de la ceremonia formal de juramento. “Guillermo ha hecho un gran trabajo, y espero poder estar a su altura”, afirmó, mostrando respeto por su predecesor.
Asimismo, destacó su valor agregado por haber trabajado como vocero presidencial en los últimos dos años. Esto le ha permitido establecer conexiones sólidas con varios sectores dentro del Gobierno. Al hablar sobre las supuestas disensiones internas, especialmente con Santiago Caputo, reafirmó su buena relación con él: “Siempre me llevé bien con Santiago, desde que lo conocí”.
Aparece un panorama interesante en el ámbito político, y todos estaremos atentos a cómo se desarrollan estos nuevos cambios en el gabinete y en el enfoque hacia el mercado laboral en Argentina.