Deportes

Manuel Adorni aclara que la TV Pública sí transmitirá el Mundial 2026

En medio de rumores que han estado circulando, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a poner claridad sobre la situación de los derechos televisivos del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

Adorni explicó que ya se encuentra trabajando en lo necesario para asegurar que todos los argentinos puedan disfrutar de este gran evento futbolístico. Dijo, de manera tajante: “Estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible”.

Al mismo tiempo, Adorni denunció que los rumores que circulaban eran parte de una campaña de desprestigio: “Incluso los datos sobre otros mundiales han sido falsos, un intento de desprestigiar la gestión de gobierno”. Este contexto se hace todavía más relevante considerando la prolongada tradición de transmisión del evento que tiene la Televisión Pública.

La polémica surgió a raíz de informaciones que indicaban que la Televisión Pública no había adquirido los derechos para la próxima Copa del Mundo, lo que habría roto una cadena ininterrumpida de 52 años transmitiendo el torneo desde Alemania 1974. Las versiones apuntaban a que el Gobierno había decidido no gastar los siete millones de dólares que costaban estos derechos, en un marco de ajuste económico.

Recordemos que en el último Mundial, Qatar 2022, la TV Pública había invertido cerca de 10 millones de dólares, aunque logró recuperar esos costos con ingresos por publicidad. Con la actual administración, había surgido la especulación de que el criterio podría cambiar, especialmente porque el canal estatal ya había dejado de transmitir algunos partidos de Eliminatorias por desacuerdos con las empresas que poseen los derechos.

Con estas aclaraciones, el Gobierno busca tranquilizar a los hinchas y cerrar el debate sobre el acceso a la Copa del Mundo. Sin embargo, aún faltan detalles sobre cómo se repartirán los partidos y cuál será el rol de la TV Pública frente a otros canales y señales privadas.

Lo importante, según Adorni, es que los argentinos podrán revivir la experiencia de un Mundial a través de la pantalla del canal estatal, conservando así una tradición que nos acompaña por más de medio siglo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo