Maduro invita a Trump a dialogar por la paz en su carta

En medio de la creciente tensión en el Caribe, Venezuela acaba de hacer público un mensaje del presidente Nicolás Maduro dirigido a su homólogo estadounidense, Donald Trump. En este contexto, Maduro hace un llamado a “preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”. Este intercambio se produce tras una serie de acciones militares de Estados Unidos en la región, enfocadas en combatir el tráfico de drogas.

La carta fue enviada cuatro días después del primer ataque estadounidense contra una embarcación que, según se presume, partió de Venezuela con drogas. Este operativo trágicamente resultó en la muerte de once personas. En su mensaje, Maduro aborda directamente a Trump y expresa su deseo de “derrotar las falsedades” que han marcado las relaciones entre ambos países, destacando que la relación “debe ser histórica y pacífica”.

Lo curioso es que Maduro ha sido acusado por los Estados Unidos de mantener conexiones cercanas con el narcotráfico, tanto a nivel nacional como en México. Además, el Departamento del Tesoro estadounidense ha puesto una recompensa de 50 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su detención. Según informes de prensa, la movilización militar en aguas internacionales cerca de Venezuela busca ejercer presión máxima sobre su gobierno.

Sin embargo, Maduro rechaza rotundamente las acusaciones de tener vínculos con “mafias y bandas narcotraficantes”, tildando estas afirmaciones de “absolutamente falsas”. Él considera que estas narrativas son “el peor de los fake news” lanzados contra Venezuela, con el fin de justificar una escalada hacia un conflicto armado que podría perjudicar a toda la región. Según él, Venezuela es un territorio “libre de producción de drogas”, con una pequeña parte de la producción colombiana intentando cruzar su frontera.

En defensa de su país, Maduro menciona que han logrado neutralizar más del 70% de la droga que intenta ingresar desde Colombia, gracias a un esfuerzo conjunto en las fronteras de más de 2.200 kilómetros. Además, resalta que han destruido 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico, lo que demuestra, según él, un historial “impecable” en la lucha contra el tráfico internacional de drogas.

Maduro también se muestra dispuesto a abrir un canal de comunicación directa y franca con el enviado especial de Estados Unidos. En su carta, sugiere que este tipo de diálogo puede ayudar a superar el ruido mediático y las noticias falsas que rodean la relación entre ambos países.

A pesar de estos intentos de acercamiento, la administración Trump sigue firme en su posición. Desde agosto, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones en el Caribe, todas con supuestos vínculos al narcotráfico, reafirmando su compromiso en la lucha contra las drogas en la región. La tensión entre las dos naciones continúa aumentando, aunque ambos líderes parecen reconocer la importancia del diálogo.

Botão Voltar ao topo