Maduro establece vigilia permanente por tensiones con EEUU en el Caribe
Nicolás Maduro activó una “vigilia permanente” en seis estados de Venezuela. La orden incluye movilizar fuerzas civiles, militares y policiales, y se da en respuesta a los recientes ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago. Esta decisión tensionó aún más las relaciones entre Caracas y Washington, en medio de las nuevas operaciones navales estadounidenses en el Caribe.
Todo esto lo anunció Maduro en un acto en Caracas, donde pidió a todas las fuerzas populares, sociales y militares estar en alerta ante provocaciones externas. También instó a marchar “con fervor patriótico” frente a lo que llamó “los barcos imperialistas” y los “ejercicios irresponsables” que se llevan a cabo cerca de las costas venezolanas.
Seis estados en alerta y despliegue interno
El mandatario hizo un llamado específico a concentrar la movilización en los estados Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre, este último muy cerca de Trinidad. Según sus palabras, estas acciones deben ejecutarse en “perfecta fusión popular-militar-policial” y elevando “la bandera de Venezuela”.
Acusó al gobierno trinitense de ser cómplice de estas maniobras, argumentando que los ejercicios militares realizados en sus aguas son una amenaza directa para Venezuela. “El Gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado nuevamente unos ejercicios irresponsables”, afirmó, asegurando que Venezuela no se dejará intimidar.
El peso militar de EEUU en el Caribe
Por su parte, Estados Unidos ha intensificado su presencia con buques de guerra, aviones F-35 y el portaaviones USS Gerald Ford, considerado el más grande del mundo. Trump mencionó que ha tomado una decisión respecto a Venezuela, afirmando que su objetivo es “frenar el tráfico de drogas”.
Además, el régimen de Maduro sostiene que la estrategia estadounidense busca “desencadenar acciones violentas y sembrar un conflicto”. Desde agosto, Caracas mantiene una movilización militar ante el despliegue estadounidense ubicado a corta distancia de su costa.
El llamado de María Corina Machado a las fuerzas de seguridad
En medio de este contexto, la líder opositora María Corina Machado envió un mensaje directo a las fuerzas de seguridad del país. Dijo que “la hora decisiva es inminente”, invitando a los militares a “ubicarse del lado correcto de la historia” y a desobedecer órdenes que vayan en contra de la “voluntad popular”.
Machado fue bastante clara en su llamado: pidió “bajar las armas” y no atacar al pueblo venezolano. Ressaltó que cada decisión que tomen marcará su vida para siempre, y que la historia será testigo de sus actos. Con un mensaje de esperanza, instó a no ser considerados “criminales” y, en cambio, sumarse como “héroes” al futuro que imagina para Venezuela.