PolíticaÚltimas Noticias

Macri a Milei: Se tiene que dejar acompañar

En el contexto de las elecciones del 18 de mayo, el expresidente Mauricio Macri ha estado muy activo, a pesar de no postularse para ningún cargo. Recientemente, visitó el barrio de Villa Pueyrredón junto a la diputada Silvia Lospennato, donde mantuvo un diálogo directo con los vecinos sobre diversos temas, incluyendo su relación con el actual presidente Javier Milei.

Durante su visita, Macri se encontró con la dueña de una panadería, quien le hizo un llamado a que acompañe al presidente. La respuesta de Macri fue clara: Lo estoy intentando, pero se tiene que dejar acompañar. Esta interacción refleja la estrategia del PRO para fortalecer su presencia y conexión con la ciudadanía en esta crucial etapa electoral.

Mauricio Macri visitó el barrio de Villa Pueyrredón junto a la diputada nacional y candidata porteña Silvia Lospennato.

Propuestas del PRO para las Elecciones de 2025

El PRO ha intensificado su campaña en la Ciudad de Buenos Aires, presentando propuestas centradas en tres pilares fundamentales: priorizar al porteño, ordenar el espacio público y apostar por el futuro. Este enfoque busca conectar con las necesidades reales de los ciudadanos.

Una de las iniciativas destacadas es Porteños Primero, que busca garantizar atención médica prioritaria para los vecinos en hospitales y centros de salud. Además, se contempla la implementación de la ley de Ficha Limpia, que impedirá que personas con condenas por delitos graves se postulen para cargos electivos.

Medidas de Seguridad y Espacio Público

  • Anti Trapitos: Esta propuesta establece penas más severas para quienes realicen cobros ilegales por estacionamiento.
  • El que rompe paga: Se endurecerán las sanciones contra quienes dañen el espacio público, garantizando que los responsables asuman los costos de sus acciones.
  • Recolección de residuos: Se buscará declarar este servicio como esencial, asegurando su continuidad durante conflictos laborales.

Políticas de Vivienda y Transporte

El plan Vivienda Joven ofrece créditos hipotecarios a tasa preferencial del 3,5% más UVA para personas de hasta 35 años, facilitando el acceso a la vivienda en zonas clave de la ciudad. Asimismo, se propone la incorporación de un sistema multipago en el transporte público, permitiendo el uso de tarjetas de débito y crédito, así como dispositivos móviles para el pago de pasajes.

Estas medidas buscan no solo mejorar la calidad de vida de los porteños, sino también fomentar un desarrollo urbano más ordenado y accesible. El PRO está comprometido en dialogar y escuchar las inquietudes de la población a través de su campaña La Gran Conversación, que se ha traducido en más de 1000 interacciones diarias con los vecinos.

Alivio Fiscal y Transparencia

Además de las propuestas mencionadas, el PRO también ha anunciado alivios fiscales como exenciones de impuestos para jubilados y reducciones en el Impuesto a los Ingresos Brutos. Estas medidas buscan aliviar la carga económica sobre los ciudadanos y fomentar un entorno más favorable para el desarrollo económico.

En un panorama electoral en el que la cercanía con la gente es crucial, el enfoque del PRO en el diálogo y en propuestas concretas podría ser determinante para su éxito en las elecciones. Con una campaña que combina la escucha activa y respuestas a las necesidades de la comunidad, buscan no solo ganar votos, sino también construir un futuro más prometedor para la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cómo puede beneficiarte este programa? Si te interesa conocer más sobre estas propuestas y cómo pueden impactar en tu vida diaria, no dudes en informarte más a fondo. Comparte este contenido con aquellos que también deseen estar al tanto de lo que se viene en las elecciones y cómo participar activamente en el futuro de tu ciudad.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo