EconomiaÚltimas Noticias

Lula da Silva Rechaza Contramedidas a Aranceles de EE. UU.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha rechazado de manera tajante la posibilidad de negociar con el presidente estadounidense, Donald Trump, tras la imposición de aranceles del 50% a productos brasileños. Lula considera que cualquier diálogo en este contexto representaría una humillación para su país.

En declaraciones a Reuters desde Brasilia, Lula afirmó: El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no voy a dudar en llamarlo. Pero hoy mi intuición dice que él no quiere hablar. Y no me voy a humillar. Esta postura firme se debe a la reciente crisis diplomática entre ambos países.

“Un presidente no puede estar humillando a otro. Respeto a todos y exijo respeto”, planteó Lula. 

La Crisis Diplomática y los Aranceles

Aunque EE. UU. fijó un arancel recíproco del 10% para Brasil, Trump agregó un 40% adicional como represalia por la supuesta cacería de brujas contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por conspirar para revertir los resultados electorales de 2022. Además, Brasil está siendo investigado por la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) por prácticas comerciales desleales hacia empresas norteamericanas.

Lula calificó las relaciones entre EE. UU. y Brasil como las más tensas en dos siglos y fue contundente al criticar a su antecesor, afirmando que Bolsonaro debería enfrentar otro juicio por provocar la intervención de Trump. Es un traidor a la patria, sentenció el mandatario.

Acciones Conjuntas con los BRICS

Pese a la presión comercial, Lula ha decidido no anunciar aranceles recíprocos de inmediato. En cambio, planea contactar a los líderes de los países BRICS, comenzando por India y China, para evaluar una respuesta conjunta. Todavía no hay coordinación entre los BRICS, pero la habrá, anticipó el exsindicalista, quien comparó la acción multilateral con el poder de la negociación colectiva.

Paralelamente, Brasil está considerando presentar una denuncia colectiva ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) junto a otros países afectados por estas medidas.

Sin Apuro para Negociar

A pesar de enfrentar algunos de los aranceles más altos impuestos por la administración Trump, la economía brasileña, que es la novena más grande del mundo, le otorga a Lula un mayor margen de maniobra que a otros mandatarios. Nací negociando, recordó, pero subrayó que no tiene prisa por cerrar un acuerdo: Necesitamos ser muy cautelosos.

Lula mencionó la posibilidad de encontrarse con Trump en la Asamblea General de la ONU el próximo mes o en las conversaciones climáticas de noviembre, aunque criticó el trato que el presidente estadounidense ha dado a otros líderes como Volodymyr Zelensky y Cyril Ramaphosa.

Lo que Trump hizo con Zelensky fue una humillación. Eso no es normal. Lo que hizo con Ramaphosa fue humillación, cuestionó, reafirmando que un presidente no puede estar humillando a otro. Respeto a todos y exijo respeto.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo