Lula advierte que salvaguardas de la UE deben respetar acuerdos con Mercosur
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comunicó este viernes con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para recordarle que cualquier medida unilateral que tome la Unión Europea respecto al acuerdo con Mercosur debe respetar lo que se acordó el diciembre pasado.
La conversación fue breve, duró aproximadamente 20 minutos, y se centró en las relaciones entre Brasil y el bloque europeo. Lula compartió sus impresiones sobre algunos temas de la agenda global. Aprovechó para enfatizar que cualquier reglamento sobre salvaguardias que la UE adopte internamente debe alinearse con el espíritu y los términos acordados en el Acuerdo.
Lula da Silva y el respeto al acuerdo con Mercosur
Durante la charla, Lula subrayó la importancia de la alianza, especialmente en tiempos de incertidumbre y cambios en el comercio internacional. “Coincidimos en que, dada la situación actual, nuestra colaboración es más estratégica que nunca. Este futuro acuerdo representará un mercado de más de 700 millones de personas y alrededor del 26% del PIB mundial”, comentó.
Lula también expresó su compromiso con el multilateralismo y un contexto internacional más equitativo. Destacó que su administración se ha enfocado en la descarbonización de la economía, reafirmando así el compromiso de Brasil y la Unión Europea con el Acuerdo de París para combatir la crisis climática.
Advertencias de Lula: Jair Bolsonaro y el crimen organizado
En otro tema, Lula hizo comentarios serios sobre el exmandatario Jair Bolsonaro, sugiriendo que podría estar vinculado al crimen organizado. Esto surgió tras una megaoperación que su gobierno llevó a cabo contra la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC). Lula lanzó una advertencia directa: “El expresidente debe tener cuidado”.
Además, Lula criticó la conexión de la derecha brasileña con las fintech, empresas que, aunque tecnológicas, están bajo sospecha por su relación con el crimen organizado y la desinformación en redes sociales.