Luis Caputo vuelve a ser reconocido como Ministro del Año
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, volvió a ser reconocido por LatinFinance como el “Ministro del Año” por su manejo de la economía. En esta ocasión, Santiago Bausili, presidente del Banco Central, también fue premiado como “Presidente del Banco Central del Año”, convirtiéndose en un dúo de campeones en el ámbito financiero.
La ceremonia tuvo lugar en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial. En este contexto, el Gobierno se mostró optimista, destacando que esta doble distinción es prueba de que “Argentina está en el camino correcto” y que las recientes reformas han aportado estabilidad y confianza. Caputo, satisfecho, agradeció a su equipo, a sus familias y al presidente Javier Milei, a quien le atribuyó la decisión política que facilitó la estabilización económica.
¿Qué mide el reconocimiento de LatinFinance? Esta publicación financiera suele premiar a funcionarios que manejan la deuda, el acceso a mercados y programas de ajuste exitosos desde el punto de vista de los inversores. En otras palabras, se enfoca en la correcta ejecución de políticas ortodoxas, dejando de lado temas como la inflación o la desigualdad.
El momento de estos premios no es casual. En un país donde la inflación es alta, los salarios están rezagados y la actividad económica cae, cada reconocimiento internacional actúa como “combustible simbólico.” No obstante, la doble premiación genera tanto orgullo oficial como cuestionamientos ajenos. Se plantea si es un reconocimiento a la gestión real o simplemente a la habilidad de marketing. Tal vez, en un mundo donde estos galardones a menudo combinan lobby y evaluación técnica, la duda es válida.
De todos modos, el Gobierno sabe aprovechar estos momentos. En comunicados y fotos, los premios se presentan como una señal de que Argentina “vuelve a inspirar confianza.” Las imágenes de Caputo y Bausili sonriendo con sus diplomas reflejan esta narrativa, mientras en Buenos Aires se discute si la supuesta estabilidad es real o solo una ilusión contable.
Caputo y Bausili estuvieron en contacto con inversores en EE. UU. Durante un seminario organizado por JP Morgan, Caputo expuso sobre “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, ante unos 150 asistentes, entre ellos inversores y especialistas en finanzas. Junto a Bausili, defendió la gestión de Milei y expuso los futuros proyectos de su administración, asegurando que “no podemos sentirnos más optimistas sobre nuestro futuro.”
Caputo habló sobre la necesidad de pensar en el largo plazo, aunque también reconoció los retos del corto plazo en Argentina. “Nuestra trayectoria claramente nos ayudó a evitar problemas de solvencia,” comentó, pero también admitió que enfrentan problemas financieros que importan a los inversores. La conversación tuvo un tono esperanzador, pero con la conciencia de la delicada situación económica del país.