Lucas Buzzeiro: Trágica Pérdida de un Guía Argentino en los Alpes
El mundo del esquí se encuentra de luto tras la trágica muerte de Lucas Buzzeiro, un reconocido guía y esquiador argentino que falleció tras una caída de más de 300 metros en el Mont Blanc, en la región de Alta Saboya, Francia. Este suceso ha generado un profundo impacto entre la comunidad de montañistas, especialmente en Bariloche, su ciudad natal.
Buzzeiro, de 49 años, se encontraba en Europa junto a su esposa e hijos, Atahualpa y Thais, de diez y seis años respectivamente, disfrutando de unas vacaciones familiares. La Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) ha rendido homenaje a su trayectoria y dedicación a la montaña.

La Carrera de Lucas Buzzeiro
En Bariloche, Lucas era ampliamente reconocido por su experiencia en esquí fuera de pista y montañismo. Se graduó como guía convencional e instructor nacional de esquí en 2005, y en 2014, obtuvo el título de guía de montaña. Desarrolló gran parte de su carrera de manera independiente, colaborando con la Escuela Juvenil de Montaña del Club Andino Bariloche y gestionando el Refugio Ilón, un espacio clave para los amantes del trekking.
Además, impulsó la creación del Instituto Superior Argentino de Guías de Montaña y ocupó el rol de delegado de los guías de montaña en Bariloche, promoviendo la profesionalización del sector.
La Palabra de Sus Colegas
El dolor por su fallecimiento fue palpable entre sus colegas. Ramiro Calvo, amigo y compañero, expresó su tristeza en la página oficial de la AAGM: Era un apasionado de la montaña y el esquí, un gran profesional como guía. Siempre recordaré su compromiso y dedicación. Andrés Lamuniere, también compañero de Buzzeiro, destacó su espíritu emprendedor y su capacidad para afrontar desafíos en el ámbito de la montaña.
Cómo Ocurrió el Accidente
La tragedia ocurrió durante una mañana de esquí en una de las bajadas más desafiantes del Mont Blanc. En el momento del accidente, el corredor tenía una inclinación de 45 grados, lo que representa un alto riesgo. Buzzeiro perdió el equilibrio y cayó de manera violenta.
El Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix llegó rápidamente al lugar, pero a pesar de sus esfuerzos, no pudieron reanimarlo. Su cuerpo fue evacuado en helicóptero hacia la base de la Gendarmería. En ese mismo día, las autoridades realizaron seis rescates adicionales en la zona, debido a las difíciles condiciones climáticas marcadas por intensas nevadas.
La muerte de Lucas Buzzeiro ha dejado un vacío profundo en la comunidad montañista. Con casi dos décadas de experiencia y un compromiso inquebrantable con su profesión, se convirtió en un referente, no solo por sus habilidades técnicas, sino también por su espíritu solidario y emprendedor.
Reflexiones Finales
La trágica pérdida de Lucas Buzzeiro resalta los riesgos inherentes a los deportes de aventura y la importancia de la seguridad en la montaña. Su legado perdurará entre quienes lo conocieron y trabajaron junto a él, recordando siempre su pasión y dedicación al mundo del montañismo.