Lospennato Apunta Contra Bullrich: Lideró la Peor Elección de la Historia del PRO
La candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, no se guardó sus opiniones sobre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En una crítica contundente, Lospennato calificó la gestión electoral de Bullrich como la peor de nuestra historia, refiriéndose a su intento por alcanzar la presidencia en 2023.
En un contexto de creciente tensión entre las fuerzas políticas, Lospennato expresó su descontento hacia aquellos excompañeros que decidieron unirse al oficialismo, en especial a los que apoyan al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni. A pesar de las negociaciones fallidas para una posible alianza en las elecciones porteñas del 18 de mayo, las diferencias entre el PRO y LLA se agudizan, lo que refleja un panorama electoral complicado.

Elecciones 2025: Un Camino Difícil para el PRO
Durante una visita a Mar del Plata, el líder del PRO, Mauricio Macri, afirmó que los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores. Esta declaración resuena en el actual clima político, donde la credibilidad y los principios están bajo la lupa. En este sentido, Javier Milei, presidente actual, también respondió a Macri, desafiándolo a presentar pruebas sobre sus acusaciones.
Lospennato, por su parte, defendió su decisión de permanecer en el PRO a pesar de la caída en las encuestas. Sufrimos una elección mala, la que lideró Patricia Bullrich, pero seguimos aquí, de pie, trabajando, afirmó en una entrevista. Sin embargo, reconoció que el camino hacia las próximas elecciones será difícil, señalando que el voto se ha dividido y que el peronismo podría salir favorecido.
Tensión Creciente en la Alianza Oficialista
Fernando de Andreis, un dirigente cercano a Macri, comentó que el apoyo del PRO a Milei en el pasado no ha sido correspondido por LLA. El que le sostuvo el gobierno a Milei fue el PRO, afirmó, haciendo hincapié en la falta de reciprocidad en la actual situación política. Esta falta de confianza genera preocupación sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires.
La situación es crítica, y la división dentro del PRO es evidente. Lospennato expresó su inquietud sobre la ética de aquellos que han cambiado de bando en busca de poder, enfatizando que traicionar a tu partido y a los votantes es una falta de ética. Este tipo de declaraciones subraya la urgencia de encontrar un camino claro hacia las próximas elecciones.
Reflexiones Finales sobre el Futuro del PRO
El ambiente en el PRO es cada vez más tenso y lleno de incertidumbre. La presión aumenta sobre los dirigentes para que actúen de manera unificada y efectiva ante los desafíos venideros. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la cuestión de la cohesión interna y la estrategia electoral será crucial para el futuro del partido.
La afición política está atenta a las decisiones que se tomen en los próximos días. ¿Logrará el PRO superar sus divisiones y presentar una alternativa sólida en las elecciones? La respuesta a esta pregunta será determinante para su destino político en el contexto actual.