Los SUV chinos más vendidos en Argentina y sus modelos destacados
El mercado automotor argentino está en plena efervescencia. Durante agosto, se patentaron 54.664 vehículos, lo que marca un impresionante crecimiento del 31,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Para ponerlo en perspectiva, en agosto de 2024 se habían registrado solo 41.507 unidades. Sin embargo, si miramos el panorama mensual, hubo una baja del 13% en comparación con julio, cuando se alcanzaron 62.821 vehículos.
En lo que va del 2025, los patentamientos suman 444.041 unidades, un salto notable del 65,6% respecto al año anterior, cuando se registraron 268.078 vehículos. Estos números reflejan un dinamismo interesante en la industria, con marcas que están empezando a posicionarse de forma significativa en el mercado nacional.
El auge de las automotrices chinas
En este contexto, las automotrices chinas están ganando terreno rápidamente. El crecimiento de estas marcas se vuelve cada vez más evidente, y varios modelos han destacado. Algunos de los principales actores y sus cifras de agosto son:
-
Baic: Registró 391 unidades en agosto y un total de 1.967 en lo que va del año, un impresionante aumento del 478,5%. Modelos como el X55, BJ30 y BJ40 están marcando la diferencia.
-
Haval: Con 350 unidades patentadas en agosto y un acumulado de 1.157, su crecimiento es aún más notable, logrando un 776,5%. Los SUV H6 y Jolion son los que están atrayendo más miradas.
-
DFSK: Patentó 98 unidades en agosto y lleva un total de 515, con un incremento del 299,2%. Esta marca se enfoca principalmente en vehículos utilitarios.
-
Foton: Con 93 unidades en agosto y un total de 563 en el año (+116,5%), también se destaca en el sector de utilitarios.
-
JAC: Logró 88 en agosto y 532 en total (+985,7%), con el S2 como su modelo más accesible.
-
Chery: Con 64 patentamientos en agosto y 514 en total (+54,8%), está en proceso de reposicionamiento en el mercado argentino.
-
Jetour: Con 41 unidades en agosto y un total de 248, su crecimiento es del 700%, impulsado por el lanzamiento del T1.
-
KYC y Great Wall también están haciendo sus pinitos, aunque con cifras más modestas.
La llegada de nuevas marcas como MG, BYD y LeapMotors promete introducir mayor competencia y diversidad en el mercado, lo que seguramente beneficiará a los consumidores en términos de precios y opciones.
Además, resulta curioso que, a pesar del crecimiento de los modelos chinos, el SUV más vendido en el país sea el Ford Territory, que también es fabricado en China. Esto subraya la influencia creciente de los vehículos de origen chino en el mercado argentino.