Los rubros que superaron la inflación en Argentina en agosto 2025
La inflación sigue dando de qué hablar en Argentina. En agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo en 1,9%, al igual que en julio. Este aumento responde, en gran parte, a los ajustes de precios regulados por el Gobierno, aunque algunos factores estacionales ayudaron a moderar el impacto.
El rubro de precios regulados destacó con un incremento del 2,7% en agosto, un salto respecto al 2,3% del mes anterior. El sector más afectado fue el del Transporte, que subió 3,6%, principalmente por los ajustes en los combustibles. Es algo que muchos sentimos en el bolsillo cada vez que ponemos nafta.
Además del transporte, varios otros sectores también vieron incrementos por encima del IPC general. Las Bebidas Alcohólicas y el tabaco aumentaron 3,6%, mientras que los precios en Restaurantes y hoteles subieron 3,4%. El rubro de Vivienda, incluyendo agua y electricidad, tuvo un alza de 2,7%, y Educación un 2,2%. Las variaciones en los servicios públicos también impactaron en estos números.
A pesar de la tendencia de aumento en muchos rubros, los precios de salud apenas subieron 1,7% y los alimentos y bebidas no alcohólicas lo hicieron en un 1,4%. Por el contrario, los precios de prendas de vestir y calzado bajaron un 0,3%, probablemente gracias a los cambios de estación y la apertura de comercios.
Un dato interesante es que la división de precios estacionales mostró una caída del 0,8%. Sin embargo, la inflación núcleo, que no toma en cuenta factores estacionales ni precios regulados, se aceleró del 1,5% al 2%. Esto es algo a tener en cuenta, ya que indica que la presión inflacionaria se mantiene fuerte.
Mirando hacia adelante, muchos se preguntan cómo afectarán el recalentamiento del dólar y futuros ajustes en tarifas a la inflación. Estos factores podrían complicar la posibilidad de que la inflación se acerque a la meta del 1% que muchos desean.