Los platos favoritos del papa Francisco y su gastronomía
El papa Francisco, conocido por su humildad y conexión con la gente, también ha compartido un aspecto menos conocido de su vida: su amor por la comida sencilla y reconfortante. A través de los años, su chef personal, Sergio Dussin, ha tenido la oportunidad de preparar sus platos preferidos, los cuales reflejan sus raíces argentinas y su estilo de vida modesto.
Dussin, un chef italiano de 67 años, ha servido a tres Papas, incluyendo a Juan Pablo II, Benedicto XVI y al actual papa Francisco. Este vínculo con la Iglesia Católica comenzó en mayo de 2002, cuando Dussin fue convocado para preparar un almuerzo especial durante el juramento anual de los nuevos guardias suizos, un evento que honra el sacrificio de soldados que defendieron al papa Clemente VII durante el Saqueo de Roma en 1527.

El inicio de una carrera en el Vaticano
En ese primer evento, el plato que más entusiasmo generó fue el espárrago blanco de Bassano, una delicia regional que impresionó a los presentes. Desde entonces, Dussin ha preparado comidas para la Academia Pontificia, consolidándose como un cocinero destacado en el Vaticano. Su destreza culinaria le ha permitido adaptarse a las necesidades de cada Papa, ofreciendo menús que reflejan su estilo y preferencias personales.
Las elecciones gastronómicas del papa Francisco
El papa Francisco, originario de Argentina, ha mantenido sus raíces culinarias a lo largo de su pontificado. Prefiere platos sencillos que evocan su niñez en el barrio de Flores en Buenos Aires. Entre sus elecciones más frecuentes se encuentran colita de cuadril a punto, empanadas de carne con huevo duro y aceitunas, y la tradicional pizza a caballo, que combina fainá, pizza y huevo frito.
Además, Francisco tiene un gusto especial por los postres. Los alfajores de hojaldre de la marca El Nazareno son uno de sus favoritos. En una ocasión, la canciller alemana Angela Merkel le obsequió una caja de estos dulces, mostrando así su aprecio por sus gustos. También disfruta del dulce de leche, que utiliza como relleno en postres o simplemente sobre pan.
Recuerdos de momentos compartidos
Un postre que dejó una huella especial en el corazón de Dussin es la milhojas. Llevo las sonrisas de Francisco y sus milhojas en el corazón, comentó el chef, recordando momentos entrañables junto al Pontífice. Estas preferencias alimentarias fueron documentadas en el libro La cocina del Vaticano, escrito por el chef David Geisser y miembros de la Guardia Suiza, donde se aborda la visión del Papa sobre la comida como un acto de humildad y comunión.
Menús de los Papas anteriores
Antes de atender a Francisco, Dussin cocinó para Juan Pablo II durante los últimos años de su mandato, adaptando los platos a sus necesidades de salud con opciones más ligeras. Tras la muerte de Juan Pablo II, continuó su labor con Benedicto XVI, quien tenía un profundo aprecio por la cocina y una especial conexión con los sabores de la región de Véneto, en Italia. Entre sus comidas preferidas se encontraban el arroz, los espárragos blancos de Bassano y la tarta Sacher, un postre austriaco de chocolate y mermelada de albaricoque.
De este modo, Sergio Dussin no solo ha alimentado a los líderes espirituales más influyentes del siglo XXI, sino que ha sido un testigo privilegiado de sus costumbres y momentos personales. Su historia refleja cómo la comida puede ser un vínculo entre las personas, incluso en los entornos más sagrados.
¿Te gustaría saber más sobre la gastronomía del Vaticano y sus personajes emblemáticos? ¡Explora más sobre este fascinante tema y descubre cómo la comida une a la comunidad!