Los modelos de Porsche y Ferrari que marcan una vida de dandy

Suizo Argentina, una de las distribuidoras farmacéuticas más conocidas en el país, ha dejado de ser un player discreto en el sector para convertirse en un actor central del sistema sanitario público. En solo un año, sus contratos con el Estado experimentaron un aumento impresionante, pasando de $3.898 millones en 2024 a ¡$108.299 millones en 2025! Esto, según los datos de Compr.Ar.

No obstante, la empresa se vio envuelta en un gran escándalo recientemente, gracias a unos audios de Diego Spagnuolo, quien fue titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En ellos, se menciona a la empresa de la familia Kovalivker y una supuesta red de retornos con funcionarios del Gobierno nacional, incluyendo a Karina Milei y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.

La vida de los Kovalivker

Uno de los contratos más destacados fue una licitación del Ministerio de Salud, adjudicada el 6 de marzo de 2025, por un monto de $78.267 millones. Este convenio tiene como objetivo el almacenamiento y distribución de medicamentos y vacunas que requieren cadena de frío. Pero hay más: Suizo Argentina también se llevó $15.393 millones en contratos del Hospital Posadas y otros 33 contratos con entidades como la Armada, la Policía Federal y el Ejército. Pero, ¿quiénes son los que están detrás de este negocio?

La empresa fue fundada en 1923 y actualmente es dirigida por la familia Kovalivker. Eduardo Jorge Kovalivker, ya retirado de la gestión, comparte el mando con sus hijos, Jonathan y Emmanuel, además de Sonia, que aparece en algunas versiones. Emmanuel ha sido el centro de atención tras ser encontrado en un operativo en Nordelta, con u$s266.000 en efectivo.

Eduardo posee entre el 60% y el 64,5% del capital, según distintas estimaciones, mientras que Jonathan tiene entre el 21% y un poco más, y Emmanuel mantiene una participación simbólica de alrededor del 0,01% al 0,015%. La familia cuenta con propiedades en zonas exclusivas como Nordelta y La Barra, en Punta del Este. Jonathan, por su parte, es conocido por su afición a los autos de alta gama, como los Porsche.

Adicionalmente, Eduardo combina su vida empresarial con una peculiar faceta como escritor de novelas eróticas, destacándose obras como “El Informe” y “Nueve novias para nueve Ferraris”. Es también un hincha del mundo automovilístico, al igual que Jonathan, quien se mueve en círculos de coleccionistas de vehículos de lujo.

Ambos son miembros reconocidos del Ferrari Club Argentino y del Porsche Club Argentina. Según un conocedor del ámbito, “en estas familias fierreras, generalmente los autos se comparten, aunque cada uno tiene su favorito”. Jonathan tiene debilidad por Porsche más deportivos, como el 911 RS, mientras que Eduardo prefiere las Ferrari.

Sin embargo, la historia de Emmanuel Kovalivker se ha complicado. Tras ser encontrado con el dinero en efectivo, se le prohibió salir del país y la investigación sobre presuntas coimas en la ANDIS se intensificó.

Los vínculos de Suizo Argentina

El escándalo en torno a los negocios de la droguería con el gobierno no deja de crecer. Los audios son solo una parte de un laberinto mucho más complicado. Recientemente, se reveló que un funcionario del Ministerio de Salud se pasó a trabajar para Suizo Argentina, según el periodista Alejandro Bercovich.

Los Kovalivker también tienen un vínculo con Mauricio Macri, y se menciona que Eduardo “Lule” Menem estableció un intermediario en su equipo llamado Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, quien fue apartado de su cargo hace poco. El viernes pasado, la justicia federal allanó su oficina y confiscó su teléfono celular, un movimiento que pone de relieve lo tenso de la situación. Curiosamente, Garbellini había ingresado al gobierno en 2007 bajo la administración de Macri en la corporación Buenos Aires Sur.

Días atrás, circuló un proyecto de ley en la legislatura de la CABA, presentado por Patricia Inés Glize (PRO), que buscaba resaltar la faceta artística de Eduardo Kovalivker como poeta y escritor. Este intento genera preguntas sobre el alcance de sus conexiones y actividades.

Además, se menciona que Kovalivker y Macri se han fotografiado juntos después de un partido de pádel. Fuentes cercanas al ex presidente sugieren que, a pedido de Macri, Suizo Argentina realizó aportes de campaña a favor de Javier Milei en el balotaje de 2023, facilitando posteriormente la llegada de Garbellini a la ANDIS.

Botão Voltar ao topo