Informacion GeneralÚltimas Noticias

Los Feriados XL que Siguen Después del Fin de Semana Largo de Marzo 2025

El mes de marzo trae consigo oportunidades únicas para disfrutar de un merecido descanso. Con el feriado del miércoles 19 de marzo, muchos se sorprenden al ver cómo se corta la semana en dos, creando la ocasión perfecta para planear una escapada o simplemente relajarse. Además, el martes 18 de marzo se suma como un día libre, extendiendo aún más el tiempo para disfrutar.

Los feriados largos son ideales para hacer una pausa en la rutina. Muchos aprovechan estos días para viajar a destinos como la Costa Atlántica, las sierras de Córdoba o la Patagonia. Estos lugares se convierten en los favoritos para quienes buscan desconectar y recargar energías.

Además del aspecto religioso, muchos aprovechan estos días para viajar. Destinos como la Costa Atlántica, las sierras de Córdoba y la Patagonia suelen ser los más elegidos para hacer una escapada.  Depositphotos

Semana Santa: Un Feriado XL en Abril

El próximo mes, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana de cuatro días gracias a la celebración de Semana Santa. Esta festividad, que tiene un fuerte significado religioso, es esperada por muchos como una oportunidad de descanso prolongado y de realizar viajes relámpago.

Abril 2025 traerá consigo dos días importantes: el Jueves Santo, que cae el 17 de abril, y el Viernes Santo, el 18. Esto generará un feriado XXL que permite a las personas disfrutar de un fin de semana extendido.

Importancia de Semana Santa

El Viernes Santo es un feriado inamovible, lo que significa que la mayoría de las actividades se detienen en todo el país. Por otro lado, el Jueves Santo es considerado un día no laborable, dejándolo a criterio de cada empleador decidir si se trabaja o no. En el caso de la administración pública y el sistema educativo, este día se considera feriado oficial.

Semana Santa es una de las festividades más significativas para la Iglesia Católica. Durante estos días, los fieles participan en ceremonias, misas y procesiones que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Este período comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección, celebrando la victoria de Jesús sobre la muerte.

Calendario de Feriados de 2025

Feriados Inamovibles de 2025

Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (feriado inamovible) Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible) Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible) Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible) Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible) Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible) Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible) Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible) Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible) Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

Feriados Trasladables de 2025

Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio) Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable) Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable) Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)

Con estas festividades a la vista, es el momento ideal para planear escapadas y disfrutar de los días libres que ofrece el calendario. ¡Aprovecha cada oportunidad de descanso y recarga energías!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo