Los bullrichistas buscan más poder en un PRO desconfiado

Belén Avico se unió a La Libertad Avanza en Córdoba y al bloque de diputados del mismo nombre. Esta noticia fue compartida por Bornoroni en Twitter, destacando un nuevo triunfo para el oficialismo después de la contundente victoria del 26 de octubre. Avico, que llegó al Congreso con Patricia Bullrich, se suma a otros cinco diputados que también anunciaron su pase a estas nuevas fuerzas. Entre ellos, destacan nombres como Damián Arabia y Silvana Giudici.

El presidente del partido, Mauricio Macri, se mostró optimista en Chile, afirmando que el PRO está “más vivo que nunca”. Además, María Luisa González y Carlos Almena también se unirán al bloque violeta tan pronto como juren como diputados. Sin embargo, el tuit de Bornoroni generó algo de incertidumbre: ¿seguirá la “fuga” en el PRO?

Desde el PRO, se reconoce que algunos diputados continúan buscando nuevos aliados. Hay quienes se sienten resentidos con Macri y quieren recuperar lo que consideran “su lugar”. Como dicen, “los diputados que entraron con Patricia, deberían estar con Patricia”.

Con las nuevas incorporaciones, La Libertad Avanza se acerca al número total de integrantes de Unión por la Patria, que mantendrá sus 98 bancas tras el 10 de diciembre. Avico suma un nuevo número a los 88 miembros de los libertários. Y, por cierto, todo esto parece estar motivando al peronismo a mantenerse unido.

Las fugas en el PRO

Entre los diputados más cercanos a Macri, se estima que, desde diciembre, el bloque tendrá entre 16 y 18 diputados. Son cautelosos y creen que ya no habrá más fugas, aunque hay especulaciones sobre Álvaro González y su posible pase al bloque de Provincias Unidas en la nueva composición parlamentaria.

Incluso se habla de formar un interbloque con el MID de Oscar Zago para sumar más fuerza. Algunos diputados consideran que estas fugas eran predecibles, ya que se trata de aquellos que entraron en el PRO con Patricia o en listas libertarias. “Era lo natural”, comentan en las filas amarillas, aunque no todos están tan seguros.

Uno de los diputados aseguró, “no pongo las manos en el fuego por nadie hasta que lo demuestren”, lo que indica que todavía hay desconfianzas tras tanto movimiento. En cuanto a Cristian Ritondo al frente de la bancada, algunos lo critican, pero otros destacan su trabajo en mantener la unidad del bloque. Dicen que si no hubo más deserciones, fue en gran parte gracias a él.

El papel del PRO en Diputados

A medida que se aproxima la segunda etapa del gobierno de Javier Milei, los amarillos saben que las cosas ya no serán como antes, pero no esperan cambios drásticos en su relación con el oficialismo. Hicieron campaña juntos en varios distritos y apoyarán las reformas que Milei planea presentar en el Congreso.

Las reformas laborales y impositivas provendrán del Consejo de Mayo, donde Ritondo tiene un papel. Por esto, al menos durante las sesiones extraordinarias, parece que la relación entre ambos espacios se mantendrá estable, más allá de la competencia por el número de bancas, que también se siente en el Senado.

Esta semana, el bloque que dirige Martín Goerling también sufrió una baja. La renuncia de Carmen Álvarez Rivero no sorprendió a muchos, ya que venía votando con el oficialismo y defendiendo al gobierno más que algunos senadores de La Libertad Avanza.

Mientras tanto, Patricia Bullrich sigue acumulando poder. El presidente le confirmó como titular del bloque de La Libertad Avanza en el Senado. Su tarea será fundamental, ya que deberá alinear a la tropa libertaria y, al mismo tiempo, tejer alianzas con otros bloques para avanzar en las leyes que interesan a la Casa Rosada.

Se espera que asuma un rol que debería corresponderle a Victoria Villarruel, quien se ha distanciado del gobierno y ha quedado relegada en las negociaciones parlamentarias.

Botão Voltar ao topo