Los bonos en dólares siguen sin recuperarse al finalizar la semana
Los bonos en dólares y las acciones locales están sintiendo la presión a medida que avanza la semana. La incertidumbre política que nos rodea no ayuda a calmar a los inversores, quienes ahora están en vilo. Este escenario caótico, que ya había mostrado señales de debilidad, ha dejado a muchos preocupados.
El lunes fue un día particularmente duro, ya que la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas provocó un verdadero terremoto en el mercado. Las caídas en acciones y bonos fueron históricas, mientras que el dólar se disparó. Con todo esto, la confianza en la capacidad de Javier Milei para llevar adelante las reformas prometidas en materia de inflación y pobreza está bastante tambaleante.
En este contexto, el Gobierno argentino ha comenzado a tomar medidas. Por un lado, están reducidos los tipos de interés para intentar reactivar la economía, que ha estado aletargada por un endurecimiento en el control monetario. Esto también incluye la posibilidad de que se flexibilicen las políticas de encajes bancarios en los bancos, buscando dinamizar un poco más el sistema.
Además, se ha empezado a tomar una nueva postura con respecto al dólar. El equipo económico está “testando” niveles más altos para permitir una menor intervención del Tesoro, buscando así contener la presión para la dolarización. Esto busca minimizar la intervención estatal en un contexto complicado.
Cada movimiento se vuelve crucial en este ambiente cargado de tensiones. La economía argentina se encuentra en un punto crítico, y las decisiones que se tomen en días venideros marcarán el rumbo a seguir.