Los autos eléctricos son el 25% de las ventas de vehículos
Las ventas de autos eléctricos están teniendo un momento realmente destacado en el Reino Unido. En octubre, un 25% de los vehículos nuevos vendidos eran completamente eléctricos. Según datos del sector, esto equivale a 36.800 unidades de cero emisiones, lo que significa un gran crecimiento del 23% en comparación con el año anterior. Mientras, las ventas totales de autos apenas aumentaron un 0,5%, alcanzando las 144.948 unidades.
Durante los primeros diez meses de este año, el total acumulado de ventas de eléctricos ya llegó a 386.000 unidades. Esto representa un aumento significativo de 87.000 unidades respecto al mismo periodo de 2024. ¿El motivo de este repunte? Una mano amiga del gobierno británico, que sigue ofreciendo incentivos de hasta 3.750 libras para la compra de vehículos eléctricos que cuesten menos de 37.000 libras.
BYD acelera y Tesla enfrenta desafíos
A pesar de este crecimiento, no todos los fabricantes están en la misma sintonía. Tesla, que todavía lidera el mercado, vio una caída del 3,6% en sus ventas, vendiendo 37.500 unidades. En contraposición, marcas como Volkswagen experimentaron un aumento del 67%, Ford triplicó sus entregas, y la firma china BYD tuvo un crecimiento asombroso del 250%, alcanzando 21.000 unidades.
Lo interesante es que los autos eléctricos —que incluyen tanto los puramente eléctricos como los híbridos— sobrepasaron por primera vez las ventas de vehículos a gasolina. En octubre, se vendieron 36.800 eléctricos, 17.600 híbridos enchufables y 19.200 híbridos, mientras que las ventas de autos de gasolina cayeron un 11%, totalizando 64.300 unidades.
Un futuro prometedor
La Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT) estima que los eléctricos podrían cerrar el año con un 23,2% de participación en el mercado. Esto está un poco por debajo del objetivo del 28% establecido por el gobierno para vehículos de cero emisiones. Sin embargo, los analistas creen que la industria está avanzando más rápido de lo esperado hacia esos objetivos para 2025, gracias a una oferta más competitiva y variada.