Los autos eléctricos más económicos del mundo

En pleno auge de la electrificación a nivel mundial, está surgiendo una tendencia que promete cambiar el juego: los vehículos eléctricos (EV) de bajo costo, con China liderando esta revolución.

A diferencia de los modelos premium que se llevaron la atención al principio, hoy el enfoque está en hacer la movilidad eléctrica más accesible. La idea es facilitar que más personas puedan tener acceso a estos autos, algo fundamental en un mundo cada vez más consciente de su impacto ambiental.

China lidera con claridad el segmento de autos eléctricos

Con una industria automotriz potente, políticas de estímulo y una cadena de suministro bien optimizada, Pekín ha sido capaz de desarrollar vehículos eléctricos a precios que antes parecían imposibles. Un excelente ejemplo de esto es el Letin Mengo, que tiene un precio inicial de apenas u$s4.100 y ofrece hasta 335 km de autonomía. Unos años atrás, cifras así solo estaban disponibles en modelos mucho más costosos.

Este nuevo precio marca un antes y un después en el mercado global. Muestra que la innovación puede centrarse en la accesibilidad, dejando atrás la idea de que el lujo y la potencia son las únicas cosas que importan.

La evolución en el sector refleja un cambio significativo: la movilidad eléctrica ya no es solo para una élite. Hoy, millones de personas pueden acceder a un EV que cubre las necesidades diarias en la ciudad. Para los mercados que están en crecimiento, esto representa una forma real de reducir costos y emisiones de manera efectiva.

La industria de los vehículos de bajo costo está estableciendo un nuevo standard. Ahora, los avances no se evalúan solo por su rendimiento o diseño, sino por su capacidad de mezclar eficiencia, autonomía y sostenibilidad, todo a precios que son razonables.

Top 10 autos eléctricos más económicos en 2025

1. Letin Mengo — u$s4.100
El eléctrico más barato del mundo, sorprende con 335 km de autonomía.

2. Wuling Mini EV — u$s5.450
Un ícono urbano en China, es compacto, práctico y muy accesible.

3. Changan Lumin — u$s5.760
Ofrece un buen nivel de equipamiento, ideal para el uso urbano diario.

4. BYD Seagull — u$s7.770
Fabricado por un líder global en vehículos eléctricos, combina precio, rendimiento y tecnología de manera excelente.

5. Leapmotor T03 — u$s8.270
Con un diseño moderno y buen equipamiento, es competitivo en cuanto a autonomía para la ciudad.

6. Renault City K-ZE — u$s8.650
La versión eléctrica del Kwid, diseñada para China, se distingue por su simplicidad y bajo consumo.

7. ORA R1 — u$s8.680
Con un diseño atractivo, apunta a un público joven y urbano.

8. MG Comet EV — u$s9.000
Muy popular en India, su diseño minimalista lo hace perfecto para la vida citadina.

9. Dacia Spring — u$s11.400
Uno de los EV más asequibles de Europa, ofrece una propuesta sencilla orientada a la economía.

10. Hyundai Inster — u$s14.130
La opción más tecnológica de esta lista, con buen equipamiento y una propuesta a nivel global.

¡Información importante como ésta solo la podrás encontrar aquí!

Botão Voltar ao topo