Los Activos Locales Mantienen una Tendencia Alcista
Las acciones y bonos argentinos están experimentando un notable rebote gracias a recientes anuncios económicos. En particular, la liberación del uso de dólares no declarados está impulsando la confianza de los inversores y promete estimular el crecimiento económico del país. Este cambio es parte de un paquete más amplio que el presidente Javier Milei ha propuesto para flexibilizar los controles sobre el uso de divisas.
El decreto que se firmará, junto con una ley que será enviada al Congreso, busca facilitar el acceso a los dólares del mercado informal. Este nuevo enfoque entrará en vigencia el 1 de junio y es visto como un paso crucial para reactivar la economía. Con este cambio, se espera que las acciones y bonos mantengan su impulso y continúen la tendencia alcista.

Detalles de la Nueva Medida Económica
El nuevo régimen económico incluye la eliminación de varios controles informativos que anteriormente limitaban las operaciones en el mercado. Entre estas medidas se encuentran:
- La eliminación de reportes sobre consumos personales con tarjetas.
- La eliminación de reportes sobre pagos de expensas y servicios públicos.
- Incremento significativo en los montos mínimos a reportar por parte de bancos y fintechs.
Por ejemplo, ya no será necesario reportar transferencias menores a $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas, así como extracciones en efectivo por debajo de $10 millones. Este cambio busca devolver la libertad a los ciudadanos y reducir la informalidad en la economía, que afecta a aproximadamente el 50% de las operaciones económicas del país.
Impacto Esperado en el Mercado
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha manifestado que estas medidas están diseñadas para fomentar una mayor formalidad y crecimiento en la economía argentina. La estrategia incluye una remonetización de la economía, tanto en pesos como en dólares, para ayudar a sostener el crecimiento económico a largo plazo.
Con un enfoque claro en reducir las regulaciones que han mantenido a muchas operaciones en la informalidad, se espera que los activos locales puedan beneficiarse significativamente de este nuevo ambiente regulatorio. Esto no solo promete un alza en los precios de las acciones, sino también un aumento en la inversión y la confianza de los consumidores.
El avance de estas políticas es un claro indicativo de que el Gobierno busca transformar el panorama económico del país. Las acciones de los inversores están alineadas con esta nueva dirección, lo que augura un futuro prometedor para el mercado local. ¿Te interesa estar al tanto de cómo estas medidas pueden impactar tus inversiones? Mantente informado y participa activamente en el seguimiento de estos cambios cruciales en la economía argentina.