Los 10 intendentes que renuncian para la Legislatura bonaerense

El recambio de autoridades en la provincia de Buenos Aires generará una movida interesante. Un total de 10 intendentes deberán ceder sus despachos municipales para asumir las bancas que lograron en las elecciones del 7 de septiembre. Estos cambios afectan a distintos espacios políticos, desde el peronismo hasta el PRO y La Libertad Avanza, con algunas situaciones ya resueltas y otras aún en negociaciones.

Peronismo: seis licencias y una renuncia

Dentro de Fuerza Patria, siete jefes comunales van a ocupar lugares en la Legislatura. De esos, seis tomarán licencias y solo uno, Marcos Pisano de Bolívar, eligió renunciar a su cargo.

En Almirante Brown, Mariano Cascallares dejará la intendencia para convertirse en Diputado. Quien asumirá su puesto será Juan Fabiani, el secretario de Gobierno que ya ha manejado el distrito de manera interina en el pasado.

Por el lado de Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza también deja su cargo. Su sucesora será Eva Mieri, una actual concejala y exfuncionaria municipal. Mieri había estado en el centro de la atención mediática en 2021 debido a un asunto judicial. Mendoza ya presentó el plan de gestión que Mieri continuará durante su mandato entre 2025 y 2027.

En José C. Paz, Mario Ishii asumirá en el Senado. Su reemplazo sería Roberto Caggiano, quien dirige Vialidad y fue el primer concejal electo este año. Sin embargo, si Caggiano elige quedarse en su puesto provincial, Lorena Espina, segunda en la lista de concejales, asumirá la intendencia.

En el interior, también habrá cambios. Diego Nanni dejará su lugar en Exaltación de la Cruz para ser reemplazado por Luis Mariano Martín, quien fue elegido como primer concejal en 2023. En Daireaux, Alejandro Acerbo tomará licencia y la intendencia pasará a manos de María Alejandra Serra. Acerbo ya había mencionado que su candidatura no era solo testimonial, y Serra se preparará para administrarlo.

En Alberti, Germán Lago también se hará un lugar en la Cámara baja, y su sucesor será Jorge Gaute, quien ocupaba el cargo de secretario de Salud.

El único intendente peronista que decidió renunciar fue Marcos Pisano. Su lugar será ocupado por Eduardo “Bali” Bucca, quien ya había sido intendente entre 2011 y 2019.

PRO y libertarios también ceden intendencias

Este cambio no es solo del oficialismo. En el PRO, por ejemplo, Pablo Petrecca de Junín pedirá licencia para asumir en el Senado. Mientras, Juan Fiorini, actual presidente del Concejo Deliberante, se convertirá en intendente interino.

En Mar del Plata, Guillermo Montenegro también se sumará al Senado y el concejal Agustín Neme asumirá como intendente, convirtiéndose en el más joven de la ciudad desde la recuperación democrática.

En Tres de Febrero, el libertario Diego Valenzuela dejará su lugar para ocupar una banca en el Senado. Su reemplazo será Rodrigo Aybar, quien ya trabaja en el ámbito nacional.

Los testimoniales y el caso Berazategui

En Berazategui, tras el fallecimiento de Juan José Mussi, Carlos Balor asumirá la conducción del municipio para completar el mandato.

Algunos intendentes que decidieron postularse a concejales y no asumir son Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario se quedó con una banca de diputada, pero no jurará ya que continuará en su cargo. Su puesto serán ocupados por María Silvina Nardini.

Con todas estas modificaciones, la Legislatura provincial recibirá a un grupo de intendentes con peso político significativo. Este movimiento busca fortalecer el vínculo con el territorio y facilitar la discusión de proyectos tanto del ejecutivo como de la oposición.

Botão Voltar ao topo