Loma Negra: Desafíos en un Contexto Macroeconómico Complicado
Loma Negra, una de las principales cementeras de Argentina, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. Aunque las ventas han mostrado un crecimiento, la facturación ha caído, lo que revela las complejidades que enfrenta la empresa en el actual contexto macroeconómico.
Este es un momento crucial para la compañía. A pesar de cumplir 99 años, Loma Negra está en proceso de cambio de dueños por tercera vez en su historia. Los resultados indican que aún no se han alcanzado las condiciones necesarias para un despegue efectivo.

Cemento: Adaptación a Nuevos Estándares
Las empresas del sector están en constante adaptación a nuevos estándares. Loma Negra ha experimentado un aumento del 11% en los volúmenes de venta, pero esto no se ha traducido en un incremento de ingresos, lo que resalta un desafío significativo para la compañía.
Venta de Loma Negra: Un Cambio de Manos Imminente
La cementera está a punto de concretar un nuevo cambio de manos, lo que podría influir en su estrategia y dirección futura. El empresario argentino Marcelo Mindlin es el principal candidato para adquirir la compañía, lo que generará expectativas en el sector.
Desempeño Financiero: Un Análisis Detallado
A pesar de la recuperación del PBI argentino, que reportó un crecimiento del 5,8% en el primer trimestre, los ingresos de Loma Negra han caído un 8% interanual, alcanzando $174.511 millones (aproximadamente u$s149 millones). Este descenso se debe a una dinámica competitiva más exigente y a condiciones de precios débiles.
Desafíos de Crecimiento: Volumen vs. Facturación
Uno de los principales desafíos que enfrenta el nuevo propietario será lograr que el volumen de ventas y la facturación crezcan al mismo ritmo. El segmento de cemento, albañilería y cal experimentó una caída del 9,9% en ingresos, a pesar de un aumento del 11,1% en volúmenes.
- Los despachos de cemento a granel se recuperan, mientras que los cementos en bolsa continúan en ascenso.
- El sector de hormigón muestra un incremento del 44,0% en volúmenes, pero cae un 1,1% en ingresos.
- Los ingresos del segmento ferroviario también disminuyen un 8,6%, a pesar de un aumento en el volumen transportado.
Costos y Eficiencia: Clave para la Sostenibilidad
En cuanto al costo de venta, Loma Negra ha mantenido una estabilidad, con un incremento interanual de solo 0,3%. A pesar del aumento en volúmenes, la empresa ha logrado contener los gastos gracias a una gestión eficiente de costos. Sin embargo, enfrenta el desafío de ajustar sus costos de energía eléctrica, que han aumentado significativamente.
Como principal fabricante de cemento en Argentina, con una participación de mercado cercana al 50%, Loma Negra opera siete plantas de cemento y tiene una capacidad anual de producción de 12 millones de toneladas. Este posicionamiento es crucial en un entorno competitivo donde la eficiencia y la capacidad de adaptación son esenciales para el crecimiento.
El futuro de Loma Negra dependerá de cómo el nuevo propietario y la dirección ejecutiva puedan navegar estos desafíos, optimizando tanto el volumen de ventas como la rentabilidad. La industria cementera se encuentra en una fase de transición, y la capacidad de adaptarse a las condiciones del mercado será vital para su éxito a largo plazo.
Te invitamos a seguir de cerca el desarrollo de la industria cementera y cómo las decisiones estratégicas impactarán el panorama económico en el país. Mantente informado sobre los cambios y adaptaciones que pueden definir el futuro de las empresas en este sector clave.