EconomiaÚltimas Noticias

Lo que se Dice en las Mesas: Aranceles y Dólar como Faro

Este viernes 4 de abril, el dólar blue ha sido el protagonista del día, mientras el mercado se adapta a las nuevas realidades impuestas por los aranceles anunciados por Estados Unidos. Mister Trump ha cumplido su amenaza, comenzando con los cañonazos arancelarios que han superado incluso las expectativas más pesimistas. Los analistas advierten que esto es solo el comienzo y que los mercados están sintiendo el impacto de estas decisiones.

El consenso entre los expertos es claro: los aranceles aumentan el riesgo de un crecimiento a la baja y elevan la inflación. Esto significa que la Reserva Federal de EE. UU. tendrá que compensar el impacto negativo en el crecimiento, siempre y cuando las expectativas de inflación se mantengan estables. Además, se esperan posibles represalias políticas de Europa y China, lo que añade más incertidumbre al panorama económico.

Aranceles: esto recién empieza, advirtieron desde los principales bunkers de “research” de Wall Street y Londres.  Depositphotos

Incidencia en el Contexto Local

En el ámbito local, la situación se complica con el décimo viaje del Presidente Milei a Estados Unidos, un momento considerado inoportuno por muchos analistas debido al contexto actual. El clima de incertidumbre cambiaria, sembrado por el ministro Caputo, ha llevado a que el dólar se convierta en un faro de las expectativas y sensaciones del mercado.

Los economistas advierten que el gobierno está mostrando una desesperación que podría tener consecuencias negativas, especialmente si la visita no resulta exitosa. De hecho, se prevé que el gobierno podría perder hasta seis de las primeras siete elecciones provinciales en 2025 si no maneja adecuadamente la situación.

Perspectivas sobre Aranceles y el Mercado Global

En un reciente análisis, se estimó que los aranceles anunciados podrían rondar entre el 20% y el 30% para las importaciones estadounidenses, lo que sería un récord histórico. Esta situación ha generado temores sobre una posible guerra comercial prolongada, y los economistas consideran que la presión sobre la inflación y el crecimiento aumentará significativamente.

Los expertos coinciden en que la incertidumbre en torno a los aranceles y sus efectos en los flujos de capital hacia la refinanciación de los bonos del Tesoro podría complicar aún más la situación económica de EE. UU. A pesar de las intenciones del gobierno, la presión sobre el dólar podría resultar en desafíos fiscales más profundos que no se resolverán solo con medidas monetarias.

Escenarios Futuros y Expectativas de Inversión

Durante un reciente encuentro entre asesores financieros, se discutió la necesidad de estrategias claras para abordar la incertidumbre cambiaria. La falta de liquidez en el mercado y el comportamiento de los exportadores e importadores reflejan un claro wait & see por parte de los productores, quienes prefieren esperar antes de tomar decisiones sobre la liquidación de granos.

Se menciona que la eliminación del blend en el mercado podría tener un impacto directo en los precios de los granos, y que las expectativas oscilan entre mantener el estatus quo y adoptar una flotación administrada. Este tipo de incertidumbre se traduce en una dinámica de mercado compleja, donde las decisiones deben tomarse con cautela.

En conclusión, el panorama económico se presenta desafiante, y será crucial seguir de cerca las fluctuaciones del dólar y las decisiones políticas que podrían afectar tanto el mercado interno como las relaciones comerciales internacionales.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo