CampoÚltimas Noticias

Lluvias Extremas Amenazan Más de Un Millón de Hectáreas de Soja

Las condiciones climáticas actuales están generando serias preocupaciones para el sector agrícola en Buenos Aires. Con más de un millón de hectáreas de soja sin cosechar, el impacto de las lluvias extremas se hace evidente, complicando las labores agrícolas y la logística rural.

El reporte del Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) sugiere que las precipitaciones en la región están por encima de lo normal, lo que podría llevar a un colapso en la recolección y afectar la calidad del grano. ¿Cómo se verá afectada la producción de soja en el corto y mediano plazo?

El reporte climático del ORA señala que en los próximos días las lluvias serían inferiores a lo normal, pero con temperaturas más bajas, lo que podría dificultar el secado tanto del suelo como de los cultivos. @zaratetransito

Situación Crítica para la Cosecha de Soja

La cosecha de soja de la temporada 2024/25 enfrenta uno de sus mayores desafíos en años. Entre el 10 y el 17 de mayo, se registraron lluvias que causaron estragos en la infraestructura rural, creando caminos intransitables y anegando cultivos. Actualmente, 1,26 millones de hectáreas de soja permanecen sin cosechar, muchas de ellas en estado crítico debido a los excesos hídricos.

En la región núcleo, donde la agricultura es fundamental, los partidos del norte bonaerense, como Chivilcoy y Chacabuco, han visto precipitaciones que superan los 400 milímetros, cifras alarmantes para esta época del año. Las imágenes satelitales muestran lotes inundados y cosechadoras paralizadas, complicando aún más la situación.

Desafíos Logísticos y Económicos

El impacto de estas lluvias no solo afecta la producción, sino que también tiene repercusiones económicas significativas. Las interrupciones en la cosecha están provocando retrasos en los pagos a contratistas y aumentando los costos operativos. Además, la llegada de camiones a los puntos de acopio se ve seriamente obstaculizada, afectando el flujo de embarques en los puertos del Gran Rosario, que ya enfrentaban dificultades por el bajo nivel del río Paraná.

Las entidades rurales han manifestado su preocupación por el aumento de los costos logísticos y la necesidad de extender los plazos de entrega en contratos, ante lo que consideran una situación de fuerza mayor. La imposibilidad de acceder a los cultivos para su recolección y la necesidad de priorizar la conservación del producto son desafíos que los productores deben enfrentar diariamente.

Impacto en la Siembra de Otras Culturas

El panorama es complicado también para la campaña fina, especialmente la siembra de trigo, que debería comenzar en mayo. Según los expertos, muchas hectáreas podrían no sembrarse a tiempo debido al exceso de agua. En localidades como Bragado y Chivilcoy, la situación ya es crítica, y si las lluvias persisten, los productores tendrán que recurrir a variedades de ciclo corto, lo que afectará la expectativa de rendimiento.

Perspectivas Futuras y Estrategias de Mitigación

A pesar de que el pronóstico indica que las lluvias disminuirán en los próximos días, las temperaturas más bajas podrían complicar aún más el secado del suelo y de los cultivos. Esta incertidumbre mantiene a los productores en un estado de alerta, pues cualquier decisión prematura podría resultar en daños mayores a la producción.

La situación climática actual ha puesto a muchos productores en modo defensivo, conscientes de que ingresar maquinaria en terrenos aún saturados podría causar más daño que beneficio. ¿Qué estrategias están implementando los agricultores para minimizar pérdidas en este contexto adverso?

Conclusión y Llamado a la Acción

La crisis que enfrenta la cosecha de soja en Buenos Aires es un recordatorio de la vulnerabilidad del sector agrícola ante fenómenos climáticos extremos. Es crucial que los productores se mantengan informados y preparados para adaptarse a esta realidad cambiante.

Te invitamos a explorar más sobre cómo las condiciones climáticas están afectando la agricultura y a compartir esta información con otros interesados en el sector. Mantente al tanto de las novedades y prepárate para actuar ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el camino hacia una cosecha exitosa.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo