Lionel Messi busca romper racha en su despedida ante Venezuela
El astro argentino, Lionel Messi, está atravesando una de las sequías goleadoras más largas de su carrera con la Selección Argentina. Este jueves, tiene la oportunidad de romper esta racha ante la siempre complicada Venezuela, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La última vez que Messi gritó un gol con la “Albiceleste” fue el 15 de octubre de 2024, cuando anotó un triplete en la victoria 6-0 contra Bolivia. Además, ese día en el Estadio Monumental, dejó su huella con dos asistencias. Después de esa gran actuación, ha pasado nada menos que 324 días sin marcar. No es fácil, ¿eh?
Desde entonces, Messi solo ha jugado en cuatro partidos, ya que se perdió los encuentros contra Uruguay y Brasil por lesión, donde la selección triunfó con un 1-0 y un 4-1, respectivamente. Es una situación inusual para un jugador acostumbrado a brillar en el campo.
Esta sequía se posiciona actualmente como la cuarta más larga de su carrera. Si no logra batir la defensa de la “Vinotinto”, podría incluso convertirse en la tercera. Para ponerlo en perspectiva, la racha más prolongada fue de 354 días, que se extendió desde un gol en el Mundial 2006 contra Serbia y Montenegro hasta un amistoso con Argelia en 2007.
Messi no solo está buscando volver al gol, sino que lo hace en un contexto muy especial: podría ser su último partido oficial en Argentina. El ambiente seguramente estará lleno de emoción, y todos esperamos que el “10” logre celebrar al menos un gol.
En resumen, aquí les comparto las sequías goleadoras más extensas de Messi con la Selección:
- 354 días: Mundial 2006 vs. Serbia y Montenegro – amistoso 2007 vs. Argelia
- 346 días: Mundial 2018 vs. Nigeria – amistoso 2019 vs. Nicaragua
- 325 días: Amistoso 2019 vs. Uruguay – Eliminatorias 2020 vs. Ecuador
- 324 días (actual): Eliminatorias 2024 vs. Bolivia – hoy
¡Con ganas de ver cómo se desarrolla este partido!