Licitación de Deuda: Nuevas Oportunidades en el Contexto Cambiario
En un momento crucial para la economía argentina, el Ministerio de Economía se enfrenta a una nueva licitación de deuda, marcada por cambios significativos en el panorama cambiario. Con un acuerdo reciente con el FMI y la flexibilización del cepo cambiario, el escenario es completamente diferente al que se anticipaba hace solo unos días.
La licitación, que busca captar hasta $ 14.200 millones, se llevará a cabo en un ambiente de mayor expectativa. La inclusión de nuevos instrumentos financieros, alineados con las recientes reformas, podría atraer un mayor interés del mercado y ofrecer oportunidades únicas para los inversores.

Detalles de la Licitación y Nuevos Instrumentos Financieros
La Secretaría de Finanzas presentará una variedad de instrumentos del Tesoro Nacional, destacando dos títulos vinculados a la evolución del dólar. Entre las novedades, se incorporarán letras y bonos ajustados por la tasa TAMAR, que refleja el promedio de tasas que ofrecen los bancos para plazos fijos de más de $1.000 millones.
Además, la licitación incluirá:
- Tres Lecaps de corto plazo, con vencimientos en mayo, junio y julio.
- Dos bonos ajustados por CER, que vencen en octubre de 2025 y 2026 respectivamente.
La implementación del nuevo esquema de bandas cambiarias está generando un cambio en las expectativas del mercado. La posibilidad de una menor demanda por los bonos atados al dólar podría abrir espacio para que los instrumentos en pesos, indexados por inflación y aquellos ajustados por TAMAR, se conviertan en opciones más atractivas.
Instrumentos a Licitar en Pesos
- Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos con vencimiento 16 de mayo de 2025 (S16Y5 – reapertura).
- Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos con vencimiento 18 de junio de 2025 (S18J5 – reapertura).
- Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos con vencimiento 31 de julio de 2025 (S31L5 – reapertura).
- Letra del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa TAMAR con vencimiento 31 de julio de 2025 (nueva).
- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos Cero Cupón con ajuste por CER vencimiento 31 de octubre de 2025 (TZXO5 – reapertura).
- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa TAMAR con vencimiento 30 de abril de 2026 (nuevo).
- Bonos del Tesoro Nacional en Pesos Cero Cupón con ajuste por CER vencimiento 30 de octubre de 2026 (TZXO6 – reapertura).
Instrumentos a Licitar Vinculados al Dólar
- Bonos del Tesoro Nacional Vinculados al Dólar Estadounidense Cero Cupón con vencimiento 30 de junio de 2025 (TZV25 – reapertura).
- Letra del Tesoro Nacional Vinculada al Dólar Estadounidense Cero Cupón con vencimiento 16 de enero de 2026 (D16E6 – reapertura).
La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 del lunes 14 de abril, con la liquidación de las ofertas el miércoles 16 de abril.
Expectativas del Mercado: El Regreso del Carry Trade
El analista Tobías Sánchez de Cocos Capital destaca que el carry trade ha resurgido como una opción viable en el contexto actual. Este fenómeno se produce en un marco donde el BCRA tiene límites claros de intervención, lo que podría anclar las expectativas del mercado y ofrecer oportunidades de inversión.
El tipo de cambio break-even se convierte en un indicador crucial para los inversores. Se define como el valor que debería alcanzar el dólar para que una inversión en tasa fija en pesos iguale el rendimiento de una inversión en dólares. La estrategia del Gobierno busca ofrecer flexibilidad, mientras establece límites claros de intervención.
Los inversores deben estar atentos a la evolución del mercado. Las proyecciones indican que, si el dólar se mantiene dentro del canal oficial, las inversiones en pesos pueden resultar más rentables. Este escenario se convierte en una invitación a explorar las oportunidades que esta licitación presenta.
¿Cómo puede beneficiarte este programa de licitación? No pierdas la oportunidad de informarte y considerar las alternativas que se presentan en este nuevo contexto económico. Mantente al tanto de las tendencias del mercado y evalúa si puedes aprovechar estas opciones de inversión.