Informacion GeneralÚltimas Noticias

Libertad y Reinserción: Cómo Ingresar al Mercado Laboral Tras la Privación de Libertad

La reinserción laboral es un desafío importante para muchas personas que han estado privadas de su libertad. La Red Creer se ha establecido como un recurso vital, ofreciendo ayuda y capacitación a aquellos que buscan integrarse al mercado laboral tras su liberación. Este esfuerzo implica el trabajo de cerca de 160 organizaciones que se enfocan en brindar apoyo económico y formativo a individuos liberados, así como a aquellos que aún están bajo arresto domiciliario.

La Red Creer se dedica a promover la inclusión socioeconómica de estas personas, comenzando con asistencia en un momento crítico. Las mentorías personalizadas se consideran la principal apuesta para ayudar a los beneficiarios a desarrollar habilidades en ventas, marketing, y gestión de clientes, entre otros aspectos fundamentales para el emprendimiento.

La Red Creer ofrece ayuda a personas liberadas y privadas de su libertad. Red Creer

El Objetivo de la Red Creer

El principal objetivo de la Red Creer es facilitar la reinserción de personas privadas de su libertad en el mercado laboral mediante fondos y formaciones específicas. Según datos de la organización, más del 96% de las personas que han sido asistidas en sus emprendimientos han logrado mantener su libertad. Este éxito refleja el impacto positivo de las iniciativas de formación y apoyo.

Entre 2020 y 2025, la Red recibió financiamiento de la Unión Europea (UE), lo que ha permitido implementar diversas formaciones en áreas como habilidades socioemocionales, primeros auxilios psicológicos, y técnicas de emprendedurismo. Estas capacitaciones son esenciales para preparar a los beneficiarios para el mercado laboral, que a menudo presenta barreras significativas para quienes han tenido antecedentes penales.

El Contexto de la Reinserción

El coordinador del eje de Habilidades Técnicas de la Red, Nicolás Garibaldi, ha señalado que muchas personas liberadas enfrentan desafíos al regresar a sus comunidades. La realidad es que a menudo regresan a barrios donde los derechos básicos no están garantizados, lo que crea una necesidad urgente de generar ingresos rápidamente.

Ejemplos de empresas que han colaborado con la Red incluyen marcas como Juaga, que se dedican a proporcionar capacitación y empleos a personas liberadas. Estas iniciativas son vitales para crear un entorno de apoyo y oportunidades, contribuyendo a la disminución de la reincidencia.

El Papel de los Fondos Semilla

La Red también ofrece un fondo semilla, que es un monto inicial no reembolsable destinado a la compra de maquinaria o insumos necesarios para iniciar o consolidar un emprendimiento. Garibaldi enfatiza que para emprender se necesitan recursos, y el fondo semilla juega un papel crucial en este proceso.

En el ámbito de la cooperación, los casos de éxito son evidentes. La cooperativa La Pascana ha logrado incorporar a personas con antecedentes penales en roles clave, como en la presidencia y la coordinación general, mostrando que la reinserción puede ser exitosa cuando se tejen redes de apoyo.

Ejemplos de Éxito

La cooperativa Esquina Libertad, surgida en la Cárcel de Devoto, ha crecido desde su fundación en 2010, dedicándose a las artes gráficas y la producción de contenido audiovisual. Con un enfoque en ofrecer formaciones de oficio, esta organización ha demostrado que con trabajo y capacitación, la inclusión social es posible. Stroker, su presidenta, destaca que el 95% de las personas que han pasado por la cooperativa no han reincidido, lo que subraya la importancia del empleo en la reinserción.

El compromiso de la Red Creer y las organizaciones asociadas no solo contribuye a la reinserción laboral, sino que también fomenta una vida digna y tranquila para aquellos que buscan una segunda oportunidad. Con el apoyo adecuado, es posible construir un futuro mejor y romper el ciclo de la reincidencia.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo