León XVI se opone a reformas sobre diaconisas y LGBTIQ+
El Papa León XIV ha dejado en claro que no habrá cambios en la doctrina de la Iglesia Católica respecto al matrimonio igualitario, la comunidad LGBTQ+ ni la inclusión de mujeres como diaconisas. En sus recientes declaraciones, expresó que ve “muy improbable” que se modifique la enseñanza de la Iglesia sobre temas relacionados con la sexualidad y el matrimonio en un futuro cercano.
Elegido como Papa el 8 de mayo de 2025, León XIV tiene ascendencia peruano-estadounidense y a sus 70 años se siente firme en su rol. En una entrevista, compartió su deseo de seguir los pasos de Francisco, incluyendo el reconocimiento de las mujeres en ciertas posiciones de liderazgo. Sin embargo, dejó claro que “no tengo la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia”.
Sobre la comunidad LGBTIQ+, señaló que es un asunto “altamente polarizador” y remarcó que todos son bienvenidos, aunque “no invito a una persona porque tenga una identidad específica”. A inicios de mes, recibió de forma privada al sacerdote estadounidense James Martin, conocido por su trabajo pastoral con católicos homosexuales, pero no se pronunció sobre la reciente peregrinación de 1.400 católicos LGBT+ al Vaticano.
Abuso Sexual y la Familia
En cuanto a los abusos sexuales en la Iglesia, León XIV pidió respeto hacia las víctimas, pero advirtió que este tema “no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”. Además, enfatizó que ha habido “falsas acusaciones” en algunos casos y subrayó la importancia de proteger a los acusados.
El Papa también reafirmó su apoyo a la familia tradicional, compuesta por padre, madre e hijos, y mostró preocupación por la creciente desigualdad social. Usó la figura de Elon Musk como ejemplo, señalando que si el dinero es lo único que importa hoy, eso nos lleva a un gran problema.
Mirada Internacional
Respecto a los conflictos bélicos, expresó que el Vaticano no debe ser mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque ha ofrecido su espacio para negociaciones en ciertos momentos. Sobre la situación en Gaza, hizo un llamado a diferenciar entre el gobierno de Israel y la comunidad judía, recordando que “las raíces de nuestro cristianismo se encuentran en la religión judía, y no podemos cerrar los ojos a eso”.
Esas son las palabras del Papa, llenas de firma y de una visión que busca mantenerla tradición católica al tiempo que navega desafíos modernos. En un mundo donde los temas de igualdad y justicia social están cada vez más presentes, la postura de León XIV sigue generando debates y reflexiones entre los fieles y la sociedad en general.
Su mensaje parece claro: la Iglesia se aferra a sus principios fundacionales, mientras que el Papa también muestra un esfuerzo por abrirse a diálogos sobre liderazgo femenino y la inclusión sin comprometer su doctrina fundamental. Aunque muchos consideran su enfoque como un retroceso, otros pueden encontrar en sus palabras un intento de equilibrar tradición y modernidad.
El escenario actual plantea una serie de desafíos globales, y el liderazgo espiritual de León XIV podría ser vital para muchas personas que buscan orientación en tiempos de cambio. La manera en que la Iglesia se enfrenta a estos temas puede influir en cómo los fieles viven su fe y su identidad, tanto dentro como fuera de las comunidades religiosas.