Leapmotor: La Nueva Era de la Automotriz China en Argentina
La automotriz china Leapmotor, especializada en vehículos electrificados, ha iniciado su camino en Argentina y Chile, marcando un hito en la expansión de marcas chinas en el continente. Este desembarco se realiza bajo la estructura del Grupo Stellantis, lo que garantiza un soporte sólido en el mercado local.
Con la llegada de Leapmotor, se abre un nuevo capítulo en la industria automotriz argentina, con la intención de ofrecer modelos innovadores y accesibles que se alineen con las tendencias globales hacia la electrificación. Este esfuerzo se suma a una creciente lista de marcas que están adaptando sus estrategias para incluir vehículos eléctricos en su portafolio.

Valère Lourme: La Ejecutiva que Lidera Leapmotor en Argentina
La dirección de Leapmotor en el país estará a cargo de Valère Lourme, una ejecutiva con una amplia trayectoria en la industria automotriz. Con más de dos décadas de experiencia en Argentina, ha trabajado para compañías reconocidas como Total, Renault Trucks y Volvo Trucks. Su designación como Directora de Operaciones para Argentina y Chile es un claro indicativo de la importancia que Leapmotor otorga a su expansión en la región.
Lourme liderará un proyecto innovador que busca integrar vehículos de origen chino en la estructura de grupos automotrices occidentales, un modelo que ya ha demostrado su viabilidad en otros mercados, como el brasileño. Este enfoque permite a Leapmotor aprovechar la infraestructura y el conocimiento de Stellantis para garantizar una entrada exitosa en el mercado.
Modelos y Estrategia de Lanzamiento
Leapmotor tiene planes ambiciosos para su oferta de vehículos en Sudamérica. Los primeros modelos que se presentarán son los SUVs B10 y C10, que han sido diseñados para competir en los segmentos chico y compacto. La estrategia comercial incluye la apertura de entre 10 y 12 concesionarios en Argentina, replicando el modelo utilizado por otras marcas de Stellantis.
Una de las ventajas que Leapmotor aprovechará es la posibilidad de importar vehículos electrificados sin aranceles, gracias a un cupo gubernamental específico. Esta decisión permitirá a la marca ofrecer sus modelos a precios competitivos, lo que podría transformar el panorama de la movilidad eléctrica en el país.
Innovación Tecnológica y Futuro de Leapmotor
Durante una reciente visita a las plantas de Leapmotor en China, Lourme destacó el enfoque en la innovación tecnológica que caracteriza a la marca. Con el compromiso de ofrecer vehículos que cumplan con los estándares más altos de calidad y eficiencia, Leapmotor está bien posicionada para atraer a un público cada vez más interesado en opciones de transporte sostenibles.
El mercado argentino está listo para recibir a Leapmotor, y con ello, se espera un crecimiento en la aceptación de vehículos eléctricos. La entrada de modelos como el B10 y C10 promete no solo diversificar la oferta disponible, sino también contribuir a una transición hacia un futuro más sostenible en la movilidad urbana.
Beneficios de la Electrificación en el Mercado Automotriz
- Sostenibilidad: La electrificación reduce la huella de carbono y promueve un ambiente más limpio.
- Ahorro en combustible: Los vehículos eléctricos son más eficientes y requieren menos gastos operativos a largo plazo.
- Incentivos gubernamentales: Muchos gobiernos ofrecen beneficios fiscales y subsidios para la compra de vehículos eléctricos.
La llegada de Leapmotor marca un punto de inflexión en el sector automotriz argentino, que se enfrenta a la necesidad de adaptarse a las demandas de un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad. Con la dirección de Lourme y el respaldo de Stellantis, Leapmotor está destinada a convertirse en un jugador clave en la industria de vehículos electrificados.
¡No te quedes atrás! Descubre más sobre las oportunidades que ofrecen los vehículos eléctricos en Argentina y mantente informado sobre la evolución de la automotriz Leapmotor. Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también ellos se sumen a la revolución de la movilidad sostenible.