Leandro Santoro Denuncia Zonas Liberadas en Buenos Aires
En un reciente giro en la contienda electoral, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, ha expresado su preocupación sobre la situación de seguridad en la capital argentina. Durante una declaración, señaló la existencia de zonas liberadas que, según él, contribuyen al aumento de robos y delitos en la ciudad. Este comentario no pasó desapercibido, ya que fue rápidamente respondido por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, quien defendió la eficacia de la Policía de la Ciudad.
Con el debate electoral programado para el martes a las 20 hs, Santoro lanzó un video donde critica la gestión de seguridad bajo la administración de Jorge Macri. En sus palabras, enfatizó la necesidad de un diagnóstico preciso y propuesta concreta para combatir la inseguridad, buscando conectar con los ciudadanos preocupados por la delincuencia en su entorno.

Las Críticas de Santoro y la Respuesta del PRO
Durante su intervención, Santoro recordó incidentes notables, mencionando que en los dos últimos años, la Ciudad de Buenos Aires fue la que más robos por habitante tuvo. Según él, la falta de dirección en la Policía es un factor crítico, mencionando que ha habido siete ministros de seguridad en los últimos siete años, lo que refleja una inestabilidad preocupante en la gestión.
Alonso, por su parte, no tardó en responder a las acusaciones. Defendió la labor de la Policía, afirmando que la Ciudad tiene la mejor fuerza policial del país y que la administración actual ha implementado tecnologías como las pistolas Taser y sistemas de reconocimiento facial que, según ella, el anterior gobierno había impedido utilizar.
Propuestas para Mejorar la Seguridad
En un intento por abordar la creciente preocupación sobre la seguridad, Santoro propuso la creación de mesas de seguridad por comuna, donde miembros de la Policía, la Fiscalía y los vecinos puedan colaborar. Este enfoque, según él, facilitaría controles cruzados y aumentaría la prevención y la investigación criminal, un paso que considera esencial para erradicar la delincuencia en la ciudad.
La propuesta de Santoro incluye un llamado a reconocer y actuar sobre la realidad que todos conocen, pero que pocos se atreven a denunciar: la necesidad de eliminar las zonas liberadas. Esto podría ser un paso crucial para restaurar la confianza de los ciudadanos en la seguridad pública.
La Estrategia del Gobierno Porteño
El Gobierno de la Ciudad ha mostrado una actitud defensiva frente a las acusaciones de Santoro. Laura Alonso, además de defender a la Policía, criticó al candidato por su vínculo con el kirchnerismo, sugiriendo que su ideología lo inhabilita para abordar el problema de la delincuencia de manera efectiva. La Ciudad elige futuro. Elige a quienes los cuidan, hacen y, sobre todo, no roban, concluyó Alonso, destacando su compromiso con una gestión más ordenada y responsable.
Con este intercambio de acusaciones y defensas, la atmósfera política en Buenos Aires se calienta, y los ciudadanos observan atentamente cómo se desarrolla este debate crucial en el contexto de las elecciones. La pregunta sobre cómo se abordará la inseguridad en la ciudad sigue en el centro de la discusión, y las propuestas de ambos candidatos serán analizadas a fondo por los votantes.
Es un momento clave para evaluar qué dirección tomarán las políticas de seguridad en Buenos Aires. La participación ciudadana y el debate informado serán esenciales para garantizar que las decisiones tomadas reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad.
Te invitamos a seguir explorando el tema y compartir esta información con quienes deseen estar al tanto de las propuestas y críticas que moldean el futuro de nuestra ciudad. ¡Infórmate y mantente activo en el debate por un Buenos Aires más seguro!