Leandro Calderone y sus Escenas de la Vida Shakesperiana
El mundo del teatro se encuentra emocionado con el estreno de Este es mi Shakespeare, una obra escrita y dirigida por Leandro Calderone. Este talentoso guionista y director, con más de veinte años de experiencia, regresa a sus raíces teatrales en El Galpón de Guevara, donde se podrá disfrutar de su visión única sobre las obras del célebre dramaturgo británico.
Calderone comparte que su relación con Shakespeare comenzó a los 14 años, cuando robó un libro del autor y, aunque no lo entendía del todo, se sintió atraído por su complejidad. A lo largo de los años, su vida y las obras shakesperianas se han entrelazado, lo que lo llevó a crear esta obra que reflexiona sobre los paralelismos entre la vida cotidiana y los dramas del famoso escritor.

El Estreno de Este es mi Shakespeare
La obra se estrenará el miércoles en El Galpón de Guevara, con un elenco que incluye a Adriana Ferrer, José Frezzini, Karina Hernández, Ariel Mele, Andrés Passeri y Payuca. Calderone describe su trabajo como un viaje de exploración personal que busca conectar su propia experiencia con la de Shakespeare, creando un híbrido entre la adaptación teatral y el biodrama.
El autor destaca cómo sus vivencias le han permitido comprender mejor la profundidad de las obras shakesperianas. La puesta en escena no solo busca rendir homenaje al dramaturgo, sino también ofrecer una visión íntima de su influencia en su vida y en la de otros.
Reflexiones sobre Shakespeare y su Relevancia
En una conversación profunda, Calderone reflexiona sobre cómo las obras de Shakespeare abordan temas universales que siguen siendo relevantes hoy en día. Afirma que en sus obras históricas se encuentra la esencia de la política actual, donde se exploran las alianzas y el poder. No hay nada nuevo en la actualidad política que no esté en Shakespeare, dice, enfatizando que el autor captura la naturaleza humana de manera única.
Calderone también menciona la presencia de Shakespeare en la cultura contemporánea, destacando cómo series como House of Cards y Succession han tomado inspiración de sus obras. Esta adaptación de historias shakesperianas a formatos modernos demuestra que su legado sigue vivo y relevante, incluso en narrativas actuales.
La Adaptación Teatral y el Proceso Creativo
El proceso de creación de Este es mi Shakespeare fue casi experimental, donde Calderone y su equipo revisitaron las obras de Shakespeare que más les impactaron. En cada ensayo, encontraron nuevas capas y significados, lo que les permitió crear una obra que trasciende las adaptaciones tradicionales. La puesta es una recreación de esos momentos shakesperianos de mi vida, explica Calderone, refiriéndose a cómo su trayectoria personal ha influido en su trabajo como dramaturgo.
Al regresar al teatro, Calderone siente que ha reconectado con su vocación original. Su formación en teatro y actuación le permite explorar un enfoque más singular y auténtico que el que ha tenido en su carrera como guionista. Este regreso a sus raíces representa un desafío que valora profundamente, permitiéndole disfrutar del proceso creativo en un ambiente colaborativo con los actores.
¿Te gustaría conocer más sobre la obra de Calderone y su conexión con Shakespeare? No te pierdas el estreno de Este es mi Shakespeare y descubre cómo el legado del dramaturgo sigue inspirando a nuevas generaciones.