Las ventas minoristas pyme aumentan 2,8% en octubre

En octubre, las ventas minoristas de las pymes mostraron un ligero repunte gracias a las promociones, aunque todavía se encuentran por debajo de los niveles del año pasado. Un dato interesante es que, de siete sectores analizados, seis terminaron en baja en comparación interanual, siendo los rubros de perfumería y artículos para el hogar los más afectados.

Durante este mes, las ventas minoristas registraron una caída del 1,4% en relación al año anterior, según un estudio reciente. Si bien en la comparación mensual se observó un aumento del 2,8%, el balance general del año muestra un modesto crecimiento acumulado del 4,2%. Estos números reflejan un panorama cargado de desafíos, donde muchos comercios aún batallan para mantenerse a flote.

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que, al ser consultados sobre su situación económica, un 56% de los comerciantes expresó que su situación se mantuvo igual que el año pasado, mientras que un 33% opinó que fue peor. Este dato, que supone una leve mejora respecto a septiembre, indica que muchos aún navegan aguas complicadas.

Cuando se trata de expectativas, el 47,9% de los encuestados confía en que el próximo año habrá una mejora. Sin embargo, el 43% cree que no habrá cambios significativos y un pequeño 9% se muestra pesimista. En cuanto a la inversión, un 57,3% considera que no es el mejor momento para hacerlo, mientras que solo un 14,8% piensa que sí.

Si miramos sector por sector, la situación no es muy alentadora, ya que seis de los siete rubros registrados sufrieron caídas interanuales. Entre los descensos más notables, la perfumería presentó una baja del 6,3% y el rubro de bazar y decoración un 3,7%. No obstante, en términos mensuales, muchos sectores mostraron incrementos. Por ejemplo, la perfumería lideró el crecimiento mensual con un impresionante 9,7% en comparación con el mes anterior.

Así, las ventas minoristas de las pymes en octubre reflejan una leve mejora mensual, pero todavía están por detrás de lo que se observó un año atrás. Las promociones y el Día de la Madre ayudaron a estimular un poco la demanda, aunque no lograron revertir la tendencia de un consumo cauteloso. Los comerciantes señalaron también que enfrentan altos costos operativos, baja rentabilidad y dificultades para acceder a financiamiento, lo que aumenta la incertidumbre en el ambiente de negocios.

Botão Voltar ao topo