Las Tasas de Plazos Fijos Siguen en Aumento: Algunos Bancos Pagan Hasta un 39%
Las tasas de los plazos fijos continúan en alza, con algunos bancos ofreciendo rendimientos de hasta un 39%. Este aumento en las tasas es consecuencia de la menor liquidez en el mercado y de las recientes decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) respecto a los encajes bancarios.
Según el comparador de tasas de la entidad monetaria, las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días varían entre el 22% y el 39%, reflejando una creciente competencia entre las entidades financieras para atraer depósitos en un contexto económico complejo.

Contexto Económico y Decisiones del BCRA
A principios de agosto, el BCRA decidió endurecer su estrategia de absorción monetaria, aumentando los encajes bancarios hasta un 40%. Esta medida fue adoptada como respuesta al incremento del dólar oficial al cierre de julio. El presidente del BCRA, Santiago Bausili, comentó que el objetivo es absorber los pesos considerados sobrantes en la economía.
Bausili destacó que esta estrategia busca incentivar a los bancos a manejar un saldo de pesos en sus cuentas corrientes más bajo y, idealmente, más equilibrado a lo largo del mes. La economista Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, indicó que la baja en la tensión cambiaria reciente se relaciona con el aumento de encajes, lo que ha llevado a una competencia entre bancos por ofrecer tasas más atractivas a los ahorristas.
Comparativa de Tasas de Interés en Diferentes Bancos
A continuación, se presentan las tasas de interés actuales para plazos fijos en varios bancos:
- Banco de la Nación Argentina: 37%
- Banco Santander: 33%
- Banco de Galicia: 36,25%
- Banco Provincia de Buenos Aires: 35% (39% en Cuenta DNI)
- Banco BBVA: 35%
- Banco Macro: 33,5%
- Banco Credicoop: 35%
- ICBC: 34,6%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 29%
- Banco Bica: 37%
- Banco CMF: 38%
- Banco Comafi: 35%
- Banco de Corrientes: 37%
- Banco de Formosa: 30%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 38%
- Banco del Chubut: 34,5%
- Banco Del Sol: 37,5%
- Banco Dino: 29%
- Banco Hipotecario: 36%
- Banco Julio: 29%
- Banco Mariva: 38%
- Banco Masventas: 22%
- Banco Meridian: 38%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
- Banco VOII: 38%
- Bibank: 36%
- Crédito Regional Cía Financiera: 38%
- Reba: 39%
Este panorama de tasas de interés muestra cómo los bancos están ajustando sus ofertas en respuesta a las condiciones del mercado. Es importante que los ahorristas evalúen las mejores opciones disponibles para maximizar sus rendimientos en un entorno financiero cambiante.
Te invitamos a seguir informándote sobre las tendencias del mercado y las mejores estrategias para tus inversiones. Mantente atento a las novedades y aprovecha las oportunidades que surgen en el ámbito financiero.