Las sillas más seguras de la región: descubre cuáles son
El Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil (PESRI) acaba de presentar nuevos resultados que son cruciales para la seguridad vial de los más chicos. Este programa, respaldado por Latin NCAP, se enfoca en proporcionar información independiente sobre la seguridad real de los SRI (Sistemas de Retención Infantil) que se comercializan en América Latina y el Caribe.
En esta evaluación, se analizaron 42 modelos de asientos infantiles que incluyen sillitas para bebés, para niños pequeños y boosters. Cada modelo fue sometido a rigurosas pruebas bajo condiciones controladas, como impactos frontales a 64 km/h y laterales a 50 km/h, además de ser evaluados por la facilidad de instalación en diferentes vehículos.
Modelos destacados de sillas para bebés
Cuatro modelos brillaron y obtuvieron la calificación máxima de cinco estrellas gracias a su excepcional desempeño en protección y facilidad de uso:
- Bugaboo Turtle Air + Turtle Air Wingbase (bebés)
- Cybex Anoris T i-Size (niños pequeños)
- Cybex Cloud T con y sin Base T (bebés)
- Doona i + Doona i Base Isofix (bebés)
Además, varios modelos que lograron cuatro estrellas también se destacaron, como el Britax Römer Dualfix i-Size, Joie i-Level, Maxi-Cosi Pearl 360 + Base FamilyFix 360, Cybex Sirona T i-Size y Besafe iZi Twist B. Todos ellos demostraron altos estándares de seguridad y facilidad de uso.
En otro grupo, los Maxi Cosi Rodifix Pro2 y Safety 1st Road Fix obtuvieron tres estrellas, que aunque ofrecen una protección aceptable, presentaron dificultades de instalación o en ciertas pruebas.
Un modelo muy innovador fue el Cybex Anoris T i-Size, que cuenta con una bolsa de aire integrada. Este asiento está diseñado para niños de entre 76 y 115 cm y se instala mirando hacia adelante, pero ofrece una protección comparable a los asientos orientados hacia atrás. La bolsa se activa milisegundos después de un impacto, reduciendo las fuerzas sobre el niño.
Foco en los boosters y la continuidad del uso
El PESRI hizo hincapié en los sistemas tipo booster, cruciales para elevar la posición del niño y permitir el uso correcto del cinturón de seguridad. Recordaron que los menores deben usar un sistema de retención hasta alcanzar 1,50 metros de altura, ya que el cinturón de adulto por sí solo no brinda la protección necesaria.
Recomendaciones para las familias
Desde el PESRI, se aconseja priorizar los modelos con calificaciones de 4 o 5 estrellas y seguir al pie de la letra las instrucciones de instalación del fabricante. Incluso los modelos con tres estrellas ofrecen una protección mucho mayor que no usar sillita o viajar solo con el cinturón de adultos.
El programa también motiva a padres y cuidadores a buscar orientación especializada sobre el uso de los SRI y a consultar canales que ayuden a elegir el modelo más adecuado según la edad, peso y estatura del niño.
Llamado a gobiernos y fabricantes
PESRI pidió a los gobiernos de América Latina y el Caribe que refuercen las regulaciones y campañas de concientización sobre el uso obligatorio de sistemas de retención infantil. Además, recomendaron adoptar la norma UN R129 (i-Size), que mejora la protección lateral y reduce errores de instalación.
Igualmente, instaron a fabricantes de SRI a ampliar su presencia en la región, asegurando acceso equitativo a productos seguros y de calidad, sin importar los ingresos o la ubicación de las familias.
Las pruebas del PESRI demuestran que la tecnología y el diseño en seguridad infantil avanzan rápidamente, pero aún hay desafíos en educación, acceso y cumplimiento de normativas. La elección e instalación correcta del sistema de retención puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia. Cada niño merece viajar con la máxima protección posible.