Las principales ciudades del país se tiñen de violeta

El reciente resultado de las elecciones legislativas, que se llevaron a cabo el pasado 26 de octubre, ha dejado huella en diversas regiones del país. La Libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei, ha logrado un avance significativo, especialmente en las capitales provinciales, desde Ushuaia hasta San Salvador de Jujuy.

En el Norte Grande, el mensaje de los votantes fue claro. Por ejemplo, en San Salvador de Jujuy, LLA se impuso rotundamente al Frente Jujuy Crece, que lidera el gobernador radical Carlos Sadir, con una diferencia notable: 41 puntos a 17. En Salta, los votos a favor del color violeta alcanzaron los 43%, superando al 31% de la alianza que apoya al gobernador Gustavo Sáenz, que está ligado al peronismo. Aunque en Tucumán el Frente Tucumán Primero ganó con un 51% frente a LLA, en la capital provincial, lograron una victoria en la que LLA alcanzó 43 puntos, contra 40.

En Chaco, la situación fue más ajustada. La alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y LLA ganó por poco, con 45,5% contra 43,5% de Fuerza Patria. Sin embargo, en la capital Resistencia, LLA logró un impresionante 51% de los votos. En Misiones, tradicionalmente dominada por el Frente Renovador de la Concordia del gobernador Hugo Passalacqua, LLA se alzó con el 41% en la capital, dejando atrás al oficialismo. Corrientes también siguió la tendencia, con LLA obteniendo más votos en la capital, a pesar de que el gobernador Gustavo Valdés ganó en la provincia.

Cuando se mira hacia el Cuyo, las tendencias también son claras. En San Juan, aunque el frente peronista Fuerza San Juan ganó en la provincia, LLA superó a sus rivales en la capital, con 34 a 31. En Mendoza, la diferencia fue abismal: LLA alcanzó un impresionante 57% en la capital frente a solo 19% del peronismo. En San Luis, donde el gobernador Claudio Poggi apoya a LLA, el partido obtuvo un 51% en la capital.

El panorama en el centro del país fue igualmente llamativo, con la fuerza libertaria destacándose en Córdoba, donde alcanzó 44 puntos, superando al espacio Provincias Unidas liderado por el gobernador Martín Llaryora. En Santa Fe, LLA logró un 42% frente al 29% del peronismo y solo 16% para PU. La capital de Entre Ríos, Paraná, vio a LLA triunfar con 54% sobre 31%.

En La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, LLA obtuvo 44% mientras que la Alianza Fuerza Patria llegó al 38%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), LLA tuvo una victoria rotunda, consiguiendo 50% de los votos en la categoría senadores.

Finalmente, en el sur argentino también se notó la ola violeta. En Ushuaia, LLA marcó una diferencia sustancial con 45% sobre 31% de Fuerza Patria, aprovechando la división en el peronismo. En Chubut, su gobernador Ignacio Torres (PRO) sufrió una caída con 28% para su partido, mientras que el peronismo se quedó en 21%. En Santa Cruz, aunque Fuerza Patria ganó a nivel provincial, LLA se impuso en la capital con un apretado 30 a 29.

Los resultados reflejan un cambio notable en el mapa político argentino y generan expectativas sobre la dirección que tomará el país en los próximos meses.

Botão Voltar ao topo