Las fuerzas de Javier Milei, el enlace con EE. UU. y el apoyo en Diputados
Volvió a hacerse sentir la política en La Libertad Avanza, esta vez de la mano de las Fuerzas del Cielo y su principal estratega, Santiago Caputo. Este asesor de Javier Milei ha logrado tejer una red de aliados que, a solo tres semanas de las elecciones, brindó un respiro al gobierno nacional en la Cámara de Diputados. Fue un paso significativo de gobernabilidad, sobre todo de cara a la próxima reunión entre Milei y Donald Trump en la Casa Blanca.
Santiago Caputo, junto a su compañero Manuel Vidal, está prácticamente a cargo de un call center que conecta a los gobernadores afines y al PRO de Mauricio Macri. Recientemente, organizaron una cena reservada con cuatro mandatarios provinciales en Buenos Aires, justo antes de una sesión crucial en Diputados. Durante esa reunión, La Libertad Avanza logró frenar un proyecto que proponía limitar la capacidad presidencial de emitir decretos de necesidad y urgencia (DNU).
### Cena con gobernadores
Esa cena se extendió hasta pasada la medianoche y coincidió con negociaciones lideradas por “Toto” Caputo, el ministro de Economía. Él está tratando de cerrar un acuerdo financiero con Estados Unidos, en el marco de un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional. Las conversaciones con Washington son clave para conseguir el apoyo de los gobernadores en el Congreso.
Mientras los detalles formales son manejados por “Toto”, el Santiago Caputo y Manuel Vidal trabajan en contactos más discretos, alejados de los micrófonos. Este “backdoor” incluye la colaboración de Leonardo Scatturice, un empresario y funcionario de la Secretaría de Inteligencia, quien actúa como nexo con la embajadora argentina ante la Conferencia Política de Acción Conservadora, Soledad Cedro.
La CPAC ha facilitado viajes para el Presidente a Estados Unidos, creando un espacio no oficial para charlas políticas y diplomáticas que fortalezcan la relación con ese país. Se trata de una especie de diplomacia paralela, sobre todo porque el canciller Gerardo Werthein no cuenta con la plena confianza de ciertos sectores en la Casa Blanca.
### El pedido de Donald Trump
Esto explica la frecuencia con la que Barry Bennett, un asesor cercano de Trump, visita a Caputo en la Casa Rosada. A través de estas reuniones, el gobierno de Estados Unidos puede plantear asuntos que a menudo son delicados para las vías diplomáticas oficiales. Bennett dejó claro que, más allá de las elecciones del 26 de octubre, Estados Unidos busca asegurarse de que La Libertad Avanza logre construir consensos para implementar reformas que son prioritarias para ellos, como privatizaciones y reformas laborales.
Santiago Caputo logró el respaldo de varios gobernadores, lo cual fue crucial para la decisión de la Cámara de Diputados. No solo se trataba de conseguir votos, sino de mostrar que hay un camino para reconstruir la gobernabilidad hasta 2027.
### Alivio en Diputados
Después de varias derrotas en el Congreso, donde se rechazaron propuestas importantes relacionadas a la discapacidad y la educación, el gobierno logró frenar un proyecto que complicaba aún más la emisión de DNU. Este nuevo texto exigía requisitos más estrictos para la validez de estos decretos y modificaba leyes clave que Milei había implementado al inicio de su mandato.
Gracias al apoyo de varios gobernadores, La Libertad Avanza logró tumbar un artículo del proyecto que, de no ser tratado en 90 días, hacía caducar los DNU. Esto les da la posibilidad de seguir legislando sin presión inminente. Además, se aseguran de tener la capacidad de veto ante el Congreso si el proyecto vuelve a ser aprobado.
El logro no fue solo del bloque oficialista, ya que también se unieron diputados de diferentes provincias, tanto del PRO como de la UCR y otras fuerzas políticas. Ello demuestra que, en esta ocasión, se priorizó el sentido de unidad ante los desafíos que plantea la gobernabilidad en un contexto complejo.