Las exportaciones agropecuarias superan los 7.000 millones de dólares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que las exportaciones del sector agropecuario han alcanzado un récord de 7.000 millones de dólares. Este es el tope establecido por el Gobierno como parte de la quita de retenciones. Ya se espera que estos dólares se liquiden en el Banco Central (BCRA).

Con el cumplimiento de este cupo, ARCA informó que se eliminó la posibilidad de registrar las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que estaban bajo este decreto, que era el 682/2025. De aquí en adelante, solo se podrán registrar DJVE según el esquema anterior a este decreto. Así, se busca regular mejor la situación.

Es fundamental recordar que el Gobierno había establecido la suspensión de los Derechos de Exportación hasta el 31 de octubre o hasta que se alcance la misma cifra de 7.000 millones de dólares, lo cual ya ocurrió.

En medio de este panorama, el mercado ya está sintiendo los efectos de esta liquidación histórica. Muchos analistas piensan que las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, podrían haber apresurado este proceso de liquidación.

Bessent mencionó que están colaborando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que generan divisas. Esto podría ser un tema candente en las próximas semanas, ya que el equipo económico del ministro Luis Caputo deberá decidir si aprovechar este flujo de dólares para fortalecer las reservas y ofrecer mayores garantías a los acreedores ante los próximos vencimientos de deuda.

Con la economía tan dinámica, cada movimiento es clave y, a medida que se desenvuelven estos acontecimientos, el sector agropecuario, vital para el país, continúa jugando un papel central en la gestión financiera nacional.

Botão Voltar ao topo