Las Claves de la Semana: Datos Económicos y Financieros a Seguir
La semana del 18 al 22 de agosto se presenta cargada de eventos y datos económicos que captarán la atención de los inversores tanto a nivel local como internacional. Este período, tras el feriado del viernes pasado, promete ser crucial para el análisis del mercado financiero.
Entre los eventos más destacados, se encuentra la licitación de deuda que llevará a cabo el Ministerio de Economía. Este acontecimiento es fundamental, ya que determinará el nivel de las tasas de interés y la dirección de la volatilidad cambiaria en el contexto actual. Además, la intervención de Jerome Powell en Jackson Hole será un foco de interés, especialmente porque podría afectar las expectativas sobre posibles recortes de tasas en septiembre, a pesar de las señales de debilitamiento en la economía estadounidense.

Datos Clave de la Semana
Esta semana se darán a conocer varios indicadores económicos importantes. A nivel internacional, se anticipan datos como el IPC europeo, los PMI de actividad en EE.UU., Reino Unido, Japón y la eurozona, así como el PBI de Alemania. También se publicarán las actas de la Reserva Federal, que ofrecerán información sobre las decisiones recientes de política monetaria.
En Asia, la atención estará centrada en la tasa de préstamos del Banco Popular de China y el IPC japonés. En el ámbito local, el INDEC y el BCRA compartirán indicadores relacionados con ventas, comercio, actividad y el sector bancario, completando así el panorama económico.
Agenda Detallada por Días
Lunes 18 de agosto
Se espera la publicación de la balanza comercial de junio en España y la eurozona, así como los resultados corporativos de AdecoAgro.
Martes 19 de agosto
Se dará a conocer la balanza por cuenta corriente de la eurozona correspondiente a junio. Además, el INDEC publicará una encuesta a supermercados, mayoristas y shoppings sobre expectativas de ventas para el período agosto-octubre 2025.
Miércoles 20 de agosto
Se publicará el IPC de la eurozona y del Reino Unido. Además, se compartirán las actas de la última reunión de la Reserva Federal y el INDEC revelará el Informe del BCRA sobre bancos, el intercambio comercial argentino de bienes y la Encuesta de Ocupación Hotelera, todos correspondientes a junio. También se espera el balance corporativo de BBVA.
Jueves 21 de agosto
Se conocerá el balance corporativo de Zoom. El INDEC publicará datos sobre ventas en supermercados, mayoristas y shoppings de junio, así como la encuesta de comercios de electrodomésticos para el segundo semestre de 2025. Grupo Financiero Galicia también compartirá su balance.
Viernes 22 de agosto
El IPC de Japón de julio y el PBI de Alemania del segundo trimestre (dato final) serán publicados. La intervención de Jerome Powell en la reunión anual de Jackson Hole se considera el evento central de la semana. Además, se conocerán las ventas minoristas en el Reino Unido para julio.
Con estos eventos en el horizonte, los inversores deben estar atentos a cómo estos datos y anuncios pueden influir en el comportamiento del mercado. Mantente informado sobre las tendencias y estrategias que puedan surgir a partir de esta intensa semana de actividad económica.