Las ADRs y bonos en dólares se recuperan tras turbulencias
La situación en los mercados financieros argentinos se mantiene en un estado de nerviosismo, en gran parte por la incertidumbre electoral que se vive actualmente en el país. La presión del gobierno para estabilizar el tipo de cambio también complica las cosas. Todo esto ha creado un escenario volátil para los activos que se negocian tanto a nivel local como en el exterior.
En las primeras operaciones de este jueves, se observa una tendencia leve al alza en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. Esta ligera mejora es un respiro después de las correcciones que ocurrieron el miércoles. También hay buenas noticias para los bonos argentinos, que muestran un inicio prometedor.
Los ADRs más destacados en esta jornada incluyen a Banco Galicia con un incremento del 1,14%, seguido de BBVA subiendo un 1,04% y Central Puerto con un aumento del 0,94%. Sin embargo, no todo son buenas noticias: Telecom y Cresud han tenido caídas, siendo -0,73% y -0,83% respectivamente.
En términos de índices, el S&P Merval ha comenzado el día con una leve subida del 0,3% en pesos y un 0,1% en dólares. Sin embargo, en lo que va de la semana, la plaza ha tenido un desempeño negativo, con deslices de 2,2% en moneda local y 3,4% en dólares.
Con la proximidad de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, es natural que la volatilidad de los activos locales aumente, especialmente los de renta variable. Esta observación de Portfolio Personal Inversores (PPI) resuena con la inquietud que sienten muchos inversores en este contexto.
Los bonos globales también parecen estar en la senda positiva, con incrementos que alcanzan hasta el 1,2% en las primeras transacciones. El Global 30 se destaca con un aumento notable, mientras que el Global 41 se mantiene en niveles neutros.
Por otro lado, el último dato sobre el riesgo país, proporcionado por JP Morgan, se sitúa en 898 puntos básicos, lo que representa un salto del 8,3% respecto al registro anterior. Este es el nivel más alto desde abril, justo antes de que se notaran cambios en el control del tipo de cambio.
En este panorama de cambios y ajustes, es importante estar bien informado y atento a las fluctuaciones en los mercados. ¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal!