Las acciones de Oracle suben 35% en Wall Street, motivos detrás
Las acciones de Oracle Corporation, una destacada empresa de tecnología en la nube, han tenido un prometedor ascenso en Wall Street. En particular, sus títulos se dispararon un 35%, gracias a los avances significativos en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Este crecimiento ha tenido un eco positivo en el Cedear que se comercializa aquí en Argentina, donde también experimentó un fuerte aumento tanto en pesos como en dólares.
Con esta magnitud de avance, la compañía logró sumar casi 300.000 millones de dólares a su valor solo en una jornada, alcanzando una capitalización de 913.000 millones de dólares. Esto convirtió a su fundador, Larry Ellison, en el hombre más rico del mundo, superando incluso a Elon Musk, al incrementar su fortuna en 100.000 millones de dólares.
El Cedear con más potencial
Este impresionante aumento de valor se debe a un anuncio importante de Safra Catz, la directora ejecutiva de Oracle. Catz mencionó que se espera que los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure crezcan un 77%, alcanzando los 18.000 millones de dólares para este año, e incluso se proyectan cifras aún más altas en los años siguientes, hasta llegar a 144.000 millones de dólares.
Sorprendentemente, este salto de acciones se produjo a pesar de que la empresa presentó resultados trimestrales que quedaron por debajo de lo esperado. En el primer trimestre del año fiscal 2026, Oracle reportó ingresos de 14.900 millones de dólares, un poco por debajo de los 15.000 millones que los analistas anticipaban. Asimismo, las ganancias ajustadas por acción fueron de 1,47 dólares, también levemente inferiores a lo que se había estimado.
Wall Street celebra la solidez de la empresa
El repunte en el valor de las acciones se basó en una sólida proyección de ingresos futuros. Esto se apoya en el crecimiento de la obligación de desempeño restante (RPO), un indicador clave que refleja el total de ingresos contratados que la empresa debe cumplir en el futuro.
Catz reveló que durante el primer trimestre, Oracle firmó cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes, lo que llevó a un incremento del 359% en su cartera de contratos, alcanzando los 455.000 millones de dólares. Además, se anticipa que la compañía atraerá más clientes de gran tamaño en los meses venideros, con la proyección de que el RPO superará el medio billón de dólares.
Por último, Catz destacó que Oracle cerró acuerdos significativos en el ámbito de computación en la nube, especialmente con empresas clave en el ecosistema de inteligencia artificial. Mencionó que se firmaron contratos estratégicos con OpenAI, xAI, Meta y otros actores líderes del sector, lo que resalta la relevancia de Oracle en este entorno en constante evolución.