Las 1000 millas sport llegan a Bariloche, carrera de tradición

Los fanáticos del automovilismo tienen una cita ineludible a finales de este mes: las 1000 Millas Sport, que se llevarán a cabo del miércoles 26 al sábado 29 en Bariloche, Río Negro. Esta es la 36ª edición de esta emblemática competencia de regularidad, reconocida en todo el país.

En el evento, se podrán observar verdaderas joyas del automovilismo, como un Fiat 6C 1500 Sport de 1938, un Riley Sprite de 1936, un Alfa Romeo 6C 1750 SS del 29, y un Bugatti Type 29/30 de 1922, entre otros. ¡Es un verdadero deleite para los amantes de los autos!

Las 1000 Millas Sport son más que una competencia; son un homenaje a la historia y a la pasión por los vehículos que dejaron una huella. Cada año, pilotos y copilotos de diversas partes del mundo se reúnen para revivir el espíritu de las carreras clásicas, rindiendo tributo a los automóviles que marcaron una época.

Manuel Eliçabe, un piloto con más de 30 años de experiencia, destaca que “las 1000 Millas son el mejor evento de autos clásicos y sport de Sudamérica”. La experiencia combina el desafío mecánico, lo deportivo, y se suma la famosa gastronomía y hotelería de la región. Quien ha recorrido los paisajes patagónicos sabe lo impactantes que son.

Eliçabe ha participado en competencias mundiales de renombre, pero sigue eligiendo las 1000 Millas como su evento favorito. “Es la más emblemática y representativa”, confirma Margarita Tonconogy, otra corredora emocionante sobre la competencia. Para ella, se trata de competitividad, amistad y esos paisajes maravillosos que sólo Bariloche ofrece.

El evento, organizado por el Automóvil Club Argentino, premia la precisión, la constancia y la regularidad, enfocándose más en mantener tiempos exactos que en la velocidad. Los participantes comenzarán y concluirán su travesía en el icónico Hotel Llao Llao, disfrutando de cada kilómetro mientras ponen a prueba la fidelidad de sus autos.

Margarita también menciona lo emocionante que es vivir este deporte y la dedicación que implica. Esas ganas y pasión son las que impulsan a muchos a subirse al auto año tras año.

Reliquias sobre ruedas

Este año, el auto más antiguo será un Bugatti Type 29/30 de 1922, un verdadero referente de los inicios del automovilismo deportivo. Un clásico que no puede faltar es el FIAT 1500 S OSCA de 1959, presente en todas las ediciones desde 1992. De hecho, se volvió famoso por protagonizar una campaña publicitaria junto al actor “Chino” Darín.

Por supuesto, no se limitarán a estos. También estarán otros destacados como el Ferrari Daytona 365 GTB/4, Shelby Cobra 289, y marcas como Alfa Romeo, MG, Bentley, Aston Martin, Jaguar, y muchas más, todas abanderando elegancia y potencia.

Mirando las ediciones pasadas, el triunfador de 2024 fue un Fiat 6C 1500 Sport 1938, mientras que en 2023, el campeón fue un Alfa Romeo 6C 1750 SS 1929. Fernando Sánchez Zinny, un veterano de la categoría y ganador de cuatro ediciones, comparte que ya son parte de su calendario personal: “hay cumpleaños, aniversarios, Navidad y Año Nuevo, y siempre están las 1000 Millas”.

Para él, ganar estas ediciones es una experiencia inigualable, compitiendo al lado de otros grandes pilotos en lo que ama.

Una causa que trasciende los caminos

Además del fervor deportivo, las 1000 Millas Sport también son sinónimo de solidaridad. En cada localidad que atraviesa la competencia, se organizan subastas a beneficio del Banco de Alimentos, la Fundación Challenge en Bariloche y Puentes de Luz en San Martín de los Andes. Estos eventos logran recaudar importantes sumas para proyectos sociales en la región.

Botão Voltar ao topo