Real EstateÚltimas Noticias

Lanzan créditos para viviendas industrializadas y modulares

La construcción de viviendas modulares se ha convertido en una tendencia destacada en el sector, gracias a su rapidez, versatilidad y eficiencia. Este método es muy elegido por quienes buscan construir o ampliar su vivienda de manera ágil y accesible.

Crédito. El préstamo no requiere hipotecar una propiedad para  acceder.

Una nueva línea de financiamiento

El Banco Hipotecario ha lanzado recientemente una nueva línea de financiamiento destinada a viviendas industrializadas y modulares. Este crédito personal, que se otorga en UVA, cubre hasta el 100% del valor de la vivienda, con un monto máximo de hasta 50.000 UVAs. Además, ofrece un plazo de hasta 72 meses y una TNA del 15%, lo que representa una alternativa atractiva para quienes desean acceder a soluciones de construcción modernas.

La relación cuota-ingreso del solicitante debe ser del 25%, y es posible sumar ingresos del cónyuge o conviviente. Este préstamo también incluye beneficios fiscales si se destina a una vivienda única y de ocupación permanente, ya que no se aplica el IVA sobre los intereses.

Características del préstamo

La ejecución de la vivienda quedará a cargo de alguna de las 20 empresas especializadas que han firmado convenio con el banco. El préstamo se tramita de manera digital, lo que agiliza su obtención. A diferencia de los créditos hipotecarios convencionales, este préstamo es personal y no requiere hipotecar una propiedad para acceder a él. El primer desembolso es del 40% del total de la propiedad, y el restante 60% se otorga una vez finalizada la vivienda, comenzando los pagos 30 días después del segundo desembolso.

Construcción modular en Argentina

Actualmente, se estima que en Argentina hay más de 12.000 obras en ejecución utilizando el sistema de construcción modular, que abarca viviendas, inmuebles comerciales e industriales. Este método ha ganado popularidad debido a su tiempo de ejecución reducido y a que los costos son más bajos en comparación con la construcción tradicional.

Se calcula que construir una casa de dos pisos puede demandar entre 90 y 110 días, y el costo promedio para la construcción modular se sitúa en aproximadamente $910.860 por metro cuadrado. Las casas pueden variar en tamaño desde 50 m² hasta 300 m² y su construcción tiene el beneficio de reducir el impacto ambiental a través del uso de materiales más sostenibles.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo