Informacion GeneralÚltimas Noticias

La UBA homenajea a sus referentes con unidades odontológicas móviles

Las unidades odontológicas móviles de la UBA ahora llevarán nombres de ilustres figuras de la universidad, un homenaje a su legado y contribuciones. Los nombres elegidos incluyen a Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947; César Milstein, Premio Nobel de Medicina en 1984; Noemí Bordoni, odontóloga reconocida a nivel nacional e internacional; Carlos Saavedra Lamas, Premio Nobel de la Paz en 1936; y Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Química en 1970.

La semana pasada, la UBA dio inicio a la primera jornada de UBA en Acción del año, donde se brindaron múltiples servicios a la comunidad. Entre ellos, se ofreció atención odontológica a cerca de 1000 vecinos, servicios oftalmológicos, y se entregaron 50 pares de lentes, fortaleciendo así el compromiso de la universidad con la sociedad.

Luis Federico Leloir fue el segundo Premio Nobel argentino.  UBA.

Servicios ofrecidos por UBA en Acción

En esta jornada, además de la atención dental y oftalmológica, la UBA proporcionó atención médica general y evaluación de factores de riesgo. También se ofreció asesoría legal y contable, acompañamiento psicológico, y talleres diseñados para aumentar el acceso de la comunidad a los recursos de la UBA. Este esfuerzo resalta la importancia de la universidad como un ente que se pone al servicio de la sociedad.

Durante el evento, estuvieron presentes figuras clave como el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, y Noemí Bordoni, una de las personalidades homenajeadas. Bordoni, una dentista de gran trayectoria, ha recibido más de 20 premios a nivel internacional por su labor.

Impacto en la comunidad

La candidata a legisladora porteña, Lucille Levy, destacó la importancia de UBA en Acción, afirmando que es un claro ejemplo de cómo la universidad pública se pone a disposición de la sociedad. La UBA pone su conocimiento, su cuerpo y su corazón en la calle y en la ciudad de Buenos Aires, enfatizó Levy, resaltando el papel crucial de la universidad en el bienestar de la comunidad.

Levy también subrayó el valor que representa para la sociedad poder beneficiarse diariamente del conocimiento que genera la universidad pública. La calidad de los docentes es excelente, y esto atrae a quienes buscan acceder a servicios de calidad, concluyó.

Este tipo de iniciativas demuestra cómo la UBA no solo se dedica a la educación, sino que también juega un rol activo en la mejora de la calidad de vida de la población, haciendo accesibles servicios esenciales.

¡No dudes en compartir esta noticia y mantenerte al tanto de las acciones que realiza la UBA en beneficio de la comunidad!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo