EnergiaÚltimas Noticias

La Seguridad Energética en la Geopolítica Actual

Fernanda Raggio, vicepresidenta de Convencional de YPF, abordó el papel crítico que desempeñan las empresas de hidrocarburos en la transición energética. En su disertación, Raggio enfatizó las oportunidades que surgen para Argentina en este contexto y la necesidad de planificar proyectos a largo plazo.

Las empresas son protagonistas de la transición energética. YPF busca fortalecer las nuevas energías. A través de nuestras operaciones en petróleo y gas, podemos financiar el desarrollo tecnológico necesario para un futuro con una huella de carbono más baja. El gas es fundamental en esta transición, dado su menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles, explicó Raggio.

La Ventaja de Argentina en Seguridad Energética

La directiva de YPF también hizo hincapié en la importancia de la seguridad energética en el contexto geopolítico actual. Argentina posee un gran potencial en recursos energéticos, lo que nos permite no solo ser autoeficientes, sino también tener un saldo exportable. Esta capacidad es muy tangible y nos da una ventaja considerable, detalló.

Raggio agregó que la matriz energética de Argentina, predominantemente gasífera, ya es eficiente. Con planes a corto, mediano y largo plazo, consideramos que la demanda mundial de hidrocarburos seguirá creciendo hasta 2050. Las estrategias de las compañías deben estar alineadas con esta perspectiva, indicó.

Desarrollo de Nuevas Tecnologías y Capacidades Locales

La necesidad de pensar a largo plazo es fundamental. Raggio mencionó que están a punto de perforar el primer pozo en aguas ultra profundas en Argentina, un proyecto con un horizonte de 11 años. Es crucial integrar eficiencias en la producción y desarrollar mano de obra local especializada para potenciar nuestras capacidades, añadió.

A pesar del auge de Vaca Muerta y sus prometedoras perspectivas, Raggio destacó que YPF opera en varios campos, muchos de los cuales son antiguos. Los campos tienen un ciclo de vida, y hay que lidiar con su declive. Hoy en día, existen tecnologías que permiten mejorar el factor de recobro en estos campos maduros, concluyó.

El mensaje de Raggio subraya la importancia de la transición energética y la seguridad en este ámbito, lo que no solo tiene implicaciones para Argentina, sino que también afecta la geopolítica global. La capacidad del país para innovar y adaptarse a las demandas futuras será crucial para su desarrollo sostenible en el sector energético.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo