Ambito BizÚltimas Noticias

La Revolución de los Medios de Pago en los Últimos Años

Agustín Viola, Director Senior de Pymes y Emprendedores para Argentina de Mercado Pago, analizó el significativo crecimiento de los medios de pago en los últimos años. Destacó cómo la pandemia aceleró la adopción de nuevas tecnologías y resaltó las ventajas de los pagos con QR tanto para usuarios como para comerciantes.

En los últimos cinco años, la revolución de los medios de pago fue muy importante. Hace cinco años, el uso de QR apenas comenzaba, y hoy ya hay cinco millones de usuarios activos que utilizan esta opción. Actualmente, más de un millón y medio de comercios aceptan pagos con tarjetas o QR, comentó Viola. Este crecimiento se atribuye a varios factores, entre ellos, el desarrollo de productos que facilitaron el acceso a estos nuevos métodos de pago, así como la pérdida del miedo a utilizar el teléfono para pagar, especialmente en un contexto donde se buscaba evitar el contacto con efectivo.

Mariano Fuchila

Alianzas Estratégicas y el Rol de las Fintech

Viola también destacó que las empresas fintech se han convertido en aliados estratégicos para comercios de todos los tamaños. Desde Mercado Pago, hemos diseñado soluciones adaptadas tanto para consumidores como para comerciantes. Antes, solo se pensaba en soluciones para grandes cadenas, pero ahora los pequeños emprendedores también están incorporando el uso de QR, apreciando la simplicidad que ofrece operar con una fintech en comparación con la banca tradicional, explicó.

El crecimiento de los pagos con QR ha sido acelerado. Viola señaló que, hace cinco años, pocos conocían el concepto de QR, lo que requería un esfuerzo considerable para crear la demanda. En Argentina, hubo una importante inversión para que esto ocurriera, en un contexto económico que impulsa a buscar formas digitales de pagar más fácilmente, agregó.

Desafíos y Oportunidades Futuras

Viola concluyó subrayando la importancia de continuar promoviendo estas nuevas tecnologías para lograr una mayor inclusión financiera. Estamos en un momento espectacular, viviendo una revolución en los pagos. Lo más relevante es cómo seguimos democratizando el acceso a los servicios financieros, tanto para las personas como para los comercios y las pymes. Estamos muy entusiasmados con lo que está por venir, afirmó.

Este contexto revela un panorama alentador para los medios de pago digitales, donde la educación y la confianza juegan un papel crucial en su adopción. Con el apoyo de las fintech y la creciente aceptación por parte de los comerciantes, el futuro de los pagos en Argentina parece prometedor, abriendo la puerta a un acceso más inclusivo y eficiente a los servicios financieros.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo